inicia sesión o regístrate.
En un contexto donde la escuela muchas veces es el primer espacio de escucha y cuidado para niñas y niños, el municipio de Cerrillos dio un paso hacia una educación con mayor igualdad, contención e inclusión. A través de una jornada pedagógica desarrollada en la Escuela 4.371 Dr. Jorge A. Trevisan, de La Isla, docentes y funcionarios locales trabajaron juntos para pensar nuevas estrategias que garanticen el derecho a aprender en un entorno seguro y empático.
La actividad, titulada “Anatomía del aprendizaje en contexto escolar”, contó con la participación del equipo técnico especializado de la Municipalidad, y estuvo especialmente orientada a brindar herramientas a quienes, todos los días, enfrentan los desafíos de la diversidad en el aula.
La intervención estuvo a cargo de Belén Duprez, directora de Desarrollo Social e Inclusión, y Vanesa Gudiño, encargada de Primera Infancia y Niñez; de la Secretaría de Desarrollo Humano de la comuna. Ambas funcionarias encabezaron la charla con los docentes de la institución, abordando temas clave como la protección excepcional de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, y el rol fundamental que cumple la escuela como espacio de contención social y emocional.
“El objetivo es claro: construir una comunidad educativa más inclusiva, que no solo enseñe contenidos, sino que también abrace a cada estudiante con su historia, su contexto y sus necesidades”, expresó Duprez.
En ese sentido, se subrayó la necesidad de consolidar redes de trabajo entre los sectores de salud, educación y el municipio para detectar, acompañar y asistir a tiempo a las infancias más vulneradas.
La jornada no solo brindó información actualizada sobre los derechos de los niños y niñas, sino que también permitió a las y los docentes compartir experiencias, construir miradas comunes y repensar su rol dentro de una escuela cada vez más atravesada por realidades complejas.
“El aula es un espacio clave para detectar situaciones de violencia, abandono o negligencia. Pero para que eso sea posible, el docente necesita estar acompañado, sentirse parte de una red que funcione y responda”, señaló Vanesa Gudiño durante el encuentro.
Desde el municipio de Cerrillos afirmaron que esta jornada es solo una de varias acciones previstas dentro de un plan integral para fortalecer la inclusión educativa, con especial foco en la infancia. Se prevé la realización de nuevos encuentros en otras instituciones, donde también se sumen referentes barriales y equipos de salud.
Así, Cerrillos marca el rumbo hacia una escuela que no deja a nadie atrás, que educa desde el afecto, la escucha y la comprensión. Una escuela que, más allá de los saberes, construye ciudadanía desde la igualdad.