inicia sesión o regístrate.
La Sociedad Sirio Libanesa se prepara para la gran fiesta solidaria. El próximo viernes 18 de octubre, en la sede central de la avenida San Martín 673 se llevará a cabo la cena de honor de la entidad con importantes espectáculos para toda la familia.
De esta manera, la entidad presidida por Martín Miguel Nazr Chaud buscará recaudar fondos para la refacción de las instalaciones sociales y deportivas, que continúan en crecimiento, pero que fueron muy golpeadas por la pandemia de coronavirus que afectó a todo el planeta.
"En la cena de gala nos acompañará bandas como "Folk" y "Chiretes", que animarán la fiesta en medio de sorteos para los invitados", destacó Nazr Chaud.
Con respecto a los objetivos fundamentales del encuentro, el presidente destacó que "si bien hubo gestiones muy buenas, continuamos trabajando arduamente tras la pandemia que golpeó a todos los "elefantes blancos".
En ese sentido resaltó que "gracias a esas gestiones el club pudo salir adelante y se mantiene, y ahora estamos nuevamente encauzados en una etapa de crecimiento marcado".
Así, Nazr detalló que "dentro de ese crecimiento que se inició en las gestiones anteriores, logramos recuperar dos canchas de tenis en la sede, que se descuidó en el mantenimiento por la falta de recursos. El salón se pintó íntegro y se recuperó los baños con nuevas infraestructuras".
Por su parte resaltó que "el predio deportivo de Lesser, donde está el centro de alto rendimiento de tenis de mesa, también funciona la Asociación Salteña de Tenis de Mesa. Además tenemos fútbol 7 y dos piletas de natación recreativa, con parrillas en un lugar de esparcimiento muy cuidado".
"Además de la escuela formativa de fútbol infantil, tenemos 3 canchas de padel de primer nivel y ahora se va a incorporar la práctica de hockey, con un equipo de segunda categoría que va a comenzar a participar oficialmente en 2025", resaltó.
Nazr Chaud destacó además que "tenemos un restaurante en la sede central de avenida San Martín con descuento para los socios, dos escuelas de danzas de las profesoras Malena Iradis y Virginia Nura Lazcano, reconocidas a nivel nacional".
Finalmente el presidente reveló que "se va a sumar un salón de eventos infantiles. También tenemos la escuela de seguridad que está funcionando hace 18 años".
El objetivo es muy loable. Seguir invirtiendo en el crecimiento del club para el beneficio de todos los salteños, algo que nunca se detuvo con los migrantes árabes que desde sus comienzos fueron "un salteño más".
Entre otras actividades que se realiza en la institución es la prestigiosa Escuela de Numerología, muy reconocida a nivel país.
La necesidad de un consulado
Y hubo un tema que no podía ser excluyente: el consulado. Según Nazr Chaud, “si bien hay un crecimiento exponencial, gestionamos que haya un consulado en nuestra provincia. De esta forma se desregularán los trámites que hoy en día solo se realizan en Buenos Aires”.
Finalmente, el presidente de la institución elevó la invitación de la cena de honor y resaltó que “será otra gran fiesta inolvidable, que tendrá un objetivo que se verá a corto plazo”.