¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desafío cumplido para un grupo de montañistas: en la cima del volcán Ratones

Llegaron a la cima del volcán Ratones el pasado 13 de septiembre.
Domingo, 29 de septiembre de 2024 21:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los montañistas Alejandro Martinez, Enrique Cabrera y Julieta Balza completaron el pasado 13 de septiembre un nuevo desafío en la vasta geografía salteña. Esta vez llegaron a la cima del volcán Ratones, que se encuentra en el límite de Salta y Catamarca. El ascenso fue por la cara norte del mismo, por un camino minero que lleva hacia unas antenas muy grandes.

La cumbre del volcán se encuentra en Catamarca y se eleva a 5.171 metros sobre el nivel del mar (msnm).

"A este volcán lo podríamos llamar olvidado ya que antes solía tener más expediciones y con el tiempo se dejó de ascenderlo. Tal vez porque ahora se escalan los más altos y conocidos y se dejan de lado tantos volcanes y montañas que tiene nuestra hermosa y gran cordillera", destacaron los montañistas.

Llegaron a la base del volcán desde Salta, llegaron a Santa Rosa de los Pastos Grandes y allí armaron el campamento para poder comenzar el ascenso bien temprano. El viernes 13 de septiembre, con permiso de la Pachamama y gran respeto, emprendieron el ascenso a las 7.

Fue un día de mucho viento, el camino muy arenoso por partes, pero a buen ritmo llegaron a las 14 a la cumbre. No solo ellos, sino que también piso la cima Payunia, una perrita que con el volcán Ratones seria el cuarto 5000 que asciende, sin contar los innumerables 3000 y 4000 que ya tienen en su haber.

Bajaron para poder desarmar el campamento y descansar en Pastos Grandes, en la casa de doña Estela que con mucha amabilidad les preparo el lugar para poder dormir. Al día siguiente volvieron a Salta sin dejar de recorrer las aguas termales de la zona.

Los montañistas destacan que "lo más lindo de esta expedición fue elegir en grupo un volcán casi olvidado", pero bien vistoso en la carta topográfica nacional esperando que otros montañistas marquen su ruta y puedan disfrutar el ascenso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD