¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Qué dijo Luciano Benavides tras la victoria en la etapa 8 y qué necesita para quedarse con el Dakar 2025

Quedan cuatro etapas para que finalice la presente edición de la carrera más exigente del mundo.
Lunes, 13 de enero de 2025 16:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La etapa 8 finalmente fue para Luciano Benavides en el Rally Dakar 2025. El piloto salteño, quien había festejado en el tramo 5 aunque luego la organización le dio el triunfo a Adrien Van Beveren, logró su cuarta victoria desde que corre la competencia más difícil del mundo y se mostró feliz por su resultado. ¿Qué dijo y qué necesita para ser el campeón de esta edición?

El menor de los hermanos Benavides arribó al campamento de Riyadh y habló con el equipo oficial KTM tras su victoria que contó con una especial durísima de 483 kilómetros y otros 250 kilómetros de enlace. "Finalmente obtuve la victoria en la etapa 8. Estoy muy contento, finalmente se dio y no fue fácil, fue un día muy duro. Me tuve que frenar por el accidente de Pablo Quintanilla y no es fácil salir después de eso, poner la cabeza en frío y pasar muchos pilotos en el polvo".

"Tuve que arriesgarme más de la cuenta pero salió bien y pude ganar", comentó quien ya había obtenido tres triunfos de etapas en el Dakar 2023 (edición que ganó su hermano Kevin).

 

Ahora quedan cuatro etapas para la apasionante definición que tiene como líder de la general a Daniel Sanders, seguido por Tosha Schareina (a 11 minutos y 3 segundos) y Van Beveren (a 21 minutos y 31 segundos). El cuarto es el piloto salteño a 30 minutos y 48 segundos de su compañero de KTM y el quinto es Ricky Brabec, a solo ocho segundos de Benavides. Skyler Howes marcha sexto (a 37 minutos y tres segundos de Sanders) y son los seis máximos aspirantes a quedarse con el título. Un poco más atrás quedaron José Ignacio Cornejo, Edgar Canet, Tobías Ebster y Stefan Svitko para completar el top 10.

Cómo sigue

La etapa 9 se correrá este martes 14 entre Riyadh y Haradh con 357 kilómetros de especial y 232 km de enlace. La etapa 10, el miércoles 15, no será tan larga en competencia ya que habrá 115 kilómetros de especial y 520 km de enlace entre Haradh y Shubaytah.

El jueves 16 se correrá la penúltima etapa de 307 kilómetros de especial y 232 km de enlace en el tramo "Shubaytah-Shubaytah", mientras que la 12º y última etapa será el viernes 17, en otro rulo "Shubaytah-Shubaytah" con 61 kilómetros de competencia y 70 km de enlace.

Su mejor performance 

Luciano se encuentra en el cuarto puesto de la general y es su mejor performance en las ocho ediciones que lleva disputando el Dakar.

Cabe recordar que debutó en 2018 con 22 años y abandonó la competencia en la etapa 10 tras sufrir un fuerte golpe. En 2019 fue noveno; en 2020 fue sexto (hasta ahora su mejor posición junto a la de 2023); en 2021 abandonó en la etapa 9; en 2022 fue 13º y en 2024, tras ganar el Mundial, se ubicó en la séptima posición.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD