inicia sesión o regístrate.
Quedan 369 kilómetros de competencia y otros 822 kilómetros de enlace para que finalice el Rally Dakar 2025. En esa distancia, Luciano Benavides tiene que descontar los 27 minutos y 44 segundos que le lleva Daniel Sanders, el líder de la general. El piloto salteño se encuentra cuarto en la tabla acumulada tras dos victorias de etapas y más allá de que quedan tres tramos importantes en Arabia Saudita, el jueves será clave en sus aspiraciones. ¿Por qué?
La competencia más exigente del mundo comienza a llegar a su fin y se encuentra en Haradh, en el desierto del sudeste árabe, a unos 260 kilómetros del límite con los Emiratos Árabes Unidos y se dirige rumbo a Shubaytah. Los pilotos tendrán esta madrugada argentina un enlace (distancia entre el vivac y la largada) de 520 kilómetros y una especial (zona de competencia) de 115 kilómetros. Si bien este último es el tramo de mayor importancia, en el enlace deben respetar tiempos y límites de velocidad, caso contrario los pilotos pueden ser penalizados y perder minutos.
El menor de los hermanos Benavides será el encargado de abrir el rastro, un dato no menor (teniendo en cuenta que los pilotos suelen perder minutos, aunque en la etapa 9 también lo hizo y se impuso).
El jueves será el día más importante de los que quedan en el rulo "Shubaytah-Shubaytah" porque habrá 308 kilómetros de competencia y es la jornada ideal para descontar minutos. El enlace, en tanto, será de 232 km.
El viernes, durante la madrugada argentina, se disputará la etapa final del Dakar. Serán 70 kilómetros de enlace y 61 km de competencia (también en el tramo "Shubaytah-Shubaytah"). Una distancia demasiado corta para recortar tiempo.
Sanders, cómodo en la cima
Daniel Sanders, ganador de cinco etapas y cómodo en la cima, no se arriesgará en las tres etapas que quedan ya que su ventaja es muy amplia con el resto de los pilotos: le lleva 14 minutos y 45 segundos a Tosha Schareina, el segundo; 20 minutos y 21 segundos al tercero, Adrien Van Beveren y 27 minutos y 44 segundos al salteño, quien marcha cuarto, entre los 93 pilotos que siguen en carrera.
De todas maneras ya es un puesto histórico para Luciano Benavides quien había terminado sexto en dos ediciones, las del 2020 y 2023. Sin embargo el piloto salteño no se conforma y al menos pretende quedarse con el podio. Está a un poco más de siete minutos del francés Van Beveren.