PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Tomo esta convocatoria como una oportunidad, un premio al esfuerzo más que una revancha"

El salteño Eliseo Morales viajó el pasado viernes con Los Pumas Seven a Dubai, que será el punto de partida de la nueva temporada del Circuito Mundial de Seven. El jugador formado en Universitario RC habló con El Tribuno, contó sus expectativas y como el llamado a integrar el seleccionado argentino de juego reducido lo tomó por sorpresa.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 00:52
Crédito: Prensa UAR
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El salteño Eliseo Morales viajó el pasado viernes con Los Pumas Seven a Dubai, que será el punto de partida de la nueva temporada del Circuito Mundial de Seven. El jugador formado en Universitario RC habló con El Tribuno, contó sus expectativas y como el llamado a integrar el seleccionado argentino de juego reducido lo tomó por sorpresa.

Morales será uno de los cinco jugadores que tendrán su primera experiencia en el máximo torneo de seven que organiza World Rugby, y será de los pocos jugadores de nuestra provincia en haber vestido la camiseta celeste y blanca de Los Pumas en rugby de quince y seven.

Para Eliseo esta es una nueva oportunidad y no una revancha por las lesiones que lo marginaron de grandes desafíos. Y no se olvidó de destacar todo el apoyo que recibió de Universitario RC, su club formador en nuestra ciudad.

Venís trabajando con Los Pumas Seven desde que comenzó la pretemporada. ¿Qué expectativa tenés? ¿Qué esperás de este momento del equipo?

Me sumé al equipo en agosto, cuando arrancó la pretemporada. La verdad que para mí fue una sorpresa, no me esperaba para nada el llamado al seven. Pero bueno, yo estoy muy contento de agarrar la oportunidad, poder vivir el proceso de la pretemporada y obviamente competir para ganarme un lugar para lo que se viene ahora, que es el Circuito Mundial. Las expectativas son muy buenas. Estoy con muchas ganas de poder vivir la experiencia de estar jugando a un alto nivel de competencia.

¿Cómo llegan desde lo físico y lo mental al inicio de la nueva temporada?

En el proceso de la pretemporada hicimos un gran laburo, adaptándonos al juego de seven, que es completamente distinto al rugby de quince, y sumándole que también hubo un par de bajas de nombres importantes que ya venían de años en el equipo. Hoy somos cinco los nuevos que nos sumamos al equipo. Entonces creo que fue muy importante este proceso, porque era tratar de adaptarnos, de integrarnos al grupo lo mejor posible para que siga el equipo ahí, lo más alto posible. Los Pumas Seven demostraron en las temporadas anteriores que son los mejores. Siento que nosotros tenemos una responsabilidad. Pero creo que se trabajó bien, muy duro en todos los detalles físicos, técnicos y estamos preparados para lo que viene.

¿Por qué decías que te tomó de sorpresa esta convocatoria, pensaste que ya la etapa de seleccionados había pasado?

No, no, la verdad que nunca lo pensé. Sí estaba esperando un llamado, sabía que había convocatorias de Argentina XV, tenían giras, partidos en julio y después la ventana en noviembre. Un poco yo esperaba ese llamado porque venía jugando en el quince. El llamado al seven me sorprendió, nunca me lo imaginé, pero no porque haya sentido que ya me hayan descartado del sistema, sino porque el seven se maneja de otra forma, hay pocos jugadores que están en el sistema. Yo me esperaba un llamado del quince y no del seven, por eso me tomó totalmente por sorpresa, ya que vengo hace tres años, creo que desde el 2022, en el rugby de quince.

Crédito: Prensa UAR

Igual, sos un jugador que tenés características para llevar del rugby de quince al seven...

La verdad que sí, así lo siento, me divierte el seven. Lo he jugado con mi club, he jugado con la Selección de Salta también, me divierte mucho, me siento un jugador con características de seven, Me gusta por mi personalidad, me gusta mucho el duelo, el juego de uno versus uno, me siento capaz de varias cosas con mi destreza, por ese lado me veía bien. En este proceso, esta temporada, me adapté lo más rápido posible y adentro de la cancha me sentí muy bien.

¿Tuviste alguna charla con Santiago Gómez Cora? ¿Te dijo algo? ¿Habló con vos así personalmente?

Personalmente todavía no tuve charla con él, pero sí grupalmente, en los análisis de videos, antes de salir de entrenamientos, él se comunica más que nada grupalmente. Si de mi parte surge algo, capaz que le pregunte algunas cosas y seguramente tenga una charla.

Recién decías que son cinco chicos nuevos con vos. ¿Cómo los recibió el grupo? Hay varios que son figuras mundiales del seven.

Fue increíble. Yo ya conocía a la mayoría, pero ahora los conocí mucho más. Los más chicos capaz que tenían más una incertidumbre, pero la verdad fue todo impecable, ellos integrándonos a nosotros; también creo que viene de uno mismo saber cómo integrarse. Los chicos son iguales que nosotros, y te lo hacen sentir así, yo creo que eso fue muy importante para los nuevos.

¿Pensás que esta nueva etapa que vivís puede ser como una revancha por las lesiones que tuviste?

Podría ser, pero no lo veo así. Yo tomo esta convocatoria como una oportunidad, un premio a todo el esfuerzo que vengo haciendo con el tema de las lesiones, el recuperarme y el seguir en este momento de mi vida, el irme de Salta a vivir a Buenos Aires, dejar a mi familia, a mis amigos, tener que conocer gente nueva. Me me vine a jugar al CASI y era también otro desafío para mí, integrarme al club, a conocer gente nueva. Creo que son desafíos, es tan lindo vivirlos, entonces lo tomo más como una linda oportunidad y no tanto como una revancha.

¿Cómo surgió lo de jugar en el CASI de Buenos Aires?

Ya venía dos años jugando en Pampas los seis primeros meses y después volvía a Salta. Al tercer año decidí hacer base directamente en Buenos Aires, sabiendo que el tercer año también iba a jugar en Pampas, para no estar yendo y viniendo a Salta. Directamente me instalé en Buenos Aires y busqué club, no tenía ninguno en mente. Hablé con los chicos que conocía para que me recomendaran clubes. También yo buscaba un club que reciba bien a los del interior, donde también me den la posibilidad de competir por un puesto para llegar a jugar lo más arriba posible y el CASI me cerraba por todos lados.

Vos jugaste y debutaste en Los Pumas y ahora tenés la chance con Los Pumas 7 de jugar a torneos oficiales. ¿Cuánto tuvo que ver Universitario en todo esto, cuánto pensás vos que tuvo que ver tu club formador los que estás viviendo ahora?

Muchísimo, es cien por ciento de mi club. Me formó como jugador, también como persona, le agradezco todo al club. Yo soñaba con jugar en Los Pumas, estar arriba y cuando empezaron a surgir las convocatorias del seleccionado juvenil y las concentraciones nacionales siempre tuve el apoyo de mi club. Para mí, eso fue muy importante en todo sentido, sabiendo que se venía una concentración y yo tenía que irme dos semanas, que no iba a estar en el club, que no jugaba ese fin de semana. Todos mis amigos son del club, entonces yo creo que lo que me está pasando hoy en día, o lo que me viene pasando en mi carrera es gracias al club.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD