PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
4 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El salto de Damico que se convirtió en medalla y récord

La atleta logró el bronce en el Sudamericano U20 y quebró un viejo registro nacional en salto en largo.
Martes, 04 de noviembre de 2025 01:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Una destacada participación tuvo el seleccionado argentino de atletismo U20 en el Campeonato Sudamericano, que se desarrolló el pasado fin de semana en Lima, Perú. Se consiguió una docena de medallas en diferentes pruebas, que pusieron al equipo de nuestro país entre los mejores de la competencia continental.

Una de esas medallas la consiguió Milagros Damico, la única atleta de nuestra provincia que compitió en la pista La Videna de la capital peruana, que en 2027 recibirá las pruebas de atletismo de los Juegos Panamericanos. Milagros se presentó en dos pruebas y fue en la de salto en largo donde obtuvo la medalla de bronce y el récord argentino de la categoría U18.

 

Damico todavía tiene edad para competir en U18, pero en esta ocasión la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) tomó la decisión de convocarla por sus buenos resultados en los nacionales e integrarla al equipo de la categoría superior, el U20.

La salteña dio la nota en salto en largo, ya que con su último salto consiguió por primera vez en su campaña sobrepasar los 6 metros y desbordar a la colombiana Leivis Ramos (6.00) para llevarse la medalla de bronce. Damico llegó a 6.02 metros en ese intento final (viento 0.2ms) y de este modo terminó con un antiguo récord nacional, el que mantenía en su categoría Ana Martina Vizioli (6.01 en 1987, logrado dos veces).

El título del salto en largo fue para la brasileña Wanda Socorro da Silva con 6.19 metros, la misma marca que la subcampeona, la chilena Pilar Contreras.

 

Todas las medallas

 

Argentina sumó doce preseas, tres doradas, tres plateadas y seis de bronce, y tuvo a Juana Zuberbuhler y Francisco Zufiaurre como atletas destacados con dos medallas cada uno.

La marplatense Juana Zuberbuhler logró la medalla dorada en los 1.500 metros, con una marca de 4m35s96, y la plateada en los 800 metros, con un tiempo de 2m09s55. Las otras doradas del equipo argentino las obtuvieron Irene Sary en los 3000 metros y Carmela Cocco en lanzamiento de martillo.

Por su parte, el cordobés Francisco Zufiaurre se quedó con el segundo puesto en los 5.000 metros y la medalla de bronce en los 3.000 metros. Maira Rosas logró la tercera medalla plateada de Argentina en la prueba de lanzamiento de jabalina.

Completaron la cosecha argentina las medallas de bronce de Milagros D'Amico (salto en largo), Malena Bustamante (heptatlón), Valentina Velardez (3.000 metros), Manuel Juárez Gianoli (400 metros) y Lucas Miño (lanzamiento de disco). Cabe destacar que la entrenadora salteña Mariana Díaz fue la feja de equipo designada por la Confederación Argentina de Atletismo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD