inicia sesión o regístrate.
Un golazo norteño. Con un fuerte apoyo de la Secretaría de Asuntos Indígenas se creó recientemente la "Academia Rivadavia Banda Norte Fútbol Club", el nuevo club del norte salteño que recibió el aval de la Liga del Bermejo para sumarse a sus torneos.
Pero, cómo nace. Por medio de la delegación de Deportes de Asuntos Indígenas, encabezado por su director Raúl "Toti" Olarte, Alfredo "El Tanque" González y el respaldo permanente del exfuncionario del área y actual interventor de Morillo, Marcelo Córdova, las instalaciones comunales de Rivadavia Banda Norte lograron un cambio estructural para poner en práctica el ambicioso proyecto que finalmente dio luz el pasado fin de semana.
Así, después de 5 meses de arduo trabajo y una transformación casi inédita para la región, este fin de semana el equipo va a debutar como local frente a Aviación de Orán, en lo que será uno de los partidos más atractivos del torneo.
El club está instalado en el complejo municipal y entre las obras incluyeron además el armado de una cancha sintética, el arreglo de la pileta y el cercado del complejo.
Asimismo se puso riego por aspersión, se construyeron los vestuarios, compraron la indumentaria para la Reserva y la Primera, las pelotas y todos los elementos de trabajo deportivo.
Cabe destacar que además adquirieron un vehículo para transportar a los jugadores y se arregló otro en su totalidad.
Pero lo cierto es que después de tanto esfuerzo, "el fin justificó los medios". Es que luego de arduas negociaciones el flamante equipo recibió el aval de los 13 clubes de la Liga del Bermejo para sumarse.
Así, con gestiones del titular liguista Víctor Céspedes y el vice Juan Scarpellino, los jugadores de "Academia", encabezado por "Roly" Córdoba, recibieron sus credenciales para participar de los torneos. Una vez más el Norte se unió para hacerse más fuerte en Salta.
Un gran trabajo solidario
La gestión de Córdova siempre se enfocó en paliar la crisis en lugares inhóspitos y con muchas carencias, castigados todos los años por las inundaciones, como Rivadavia Banda Sur, Banda Norte, Santa Victoria, entre otros, en donde hoy Asuntos Indígenas crea constantemente huertas, da apoyo logístico a los hospitales y asiste a las víctimas de las inundaciones con diferentes obras.
Y junto a la creación del club también fueron instaladas 10 computadoras para que los propios jugadores tengan la posibilidad de concluir a distancia la carrera secundaria por medio del BSPA.
Estudiar para obtener el título es una exigencia dirigencial para permanecer en el club.