PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
24 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lionel Scaloni y Boca Juniors: cómo nació su pasión por el Xeneize y cuál es su ídolo

El entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina sorprendió al contar detalles íntimos de su niñez en Pujato, donde nació su amor por Boca, la influencia de su abuelo y la emoción de vivir títulos históricos desde la tribuna.
Miércoles, 24 de septiembre de 2025 06:57
Lionel Scaloni habló de su pasión por Boca Juniors y su ídolo que lo forjó como jugador.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En su biografía oficial escrita por el periodista Diego Borinsky, Lionel Scaloni abrió una ventana a su niñez y reveló un costado poco conocido: su fanatismo por Boca Juniors. El actual DT de la Selección Argentina relató cómo en su casa convivían diferentes pasiones futboleras -su padre era de River Plate y su madre simpatizaba por Rosario Central- pero fue su abuelo Deolindo quien lo llevó, junto a su hermano Mauro, a convertirse en hincha del Xeneize.

Con Mauro nos hicimos hinchas de Boca por el abuelo Deolindo, con el que convivíamos”, contó Scaloni. A pesar de la rivalidad de colores, su padre fue clave para alimentar esa pasión: “Nos llevaba a ver a Boca siendo de River porque si nos veía felices, él también lo estaba”. Entre entradas compradas y favores de amigos, aquellas visitas a la popular de La Bombonera quedaron grabadas en su memoria como experiencias irrepetibles.

El ídolo que inspiró a Scaloni

Uno de los recuerdos más emotivos que compartió fue su presencia en La Bombonera durante el Torneo Apertura 1992, cuando Boca se consagró campeón tras once años sin títulos. “Estuve en la Bombonera el día del gol de Benetti”, recordó con orgullo. Aquella jornada terminó de sellar su vínculo emocional con el club.

Scaloni también mencionó a los jugadores que moldearon su forma de ver el fútbol. “Mi ídolo de chico era Blas Armando Giunta porque yo corría y metía como loco”, confesó. Además, señaló su admiración por Fabián Carrizo, otro volante combativo de la época. Esa identidad de lucha, esfuerzo y entrega, que hoy transmite como entrenador de la Selección, parece haber estado presente en su vida desde los primeros pasos en las tribunas.

Con estas confesiones, Scaloni muestra que detrás del entrenador campeón del mundo hay un niño que vivió el fútbol desde la pasión popular y que encontró en Boca Juniors un espejo para sus valores deportivos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD