PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
24 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno elimina 71 regulaciones comerciales para reducir precios y burocracia

Con el argumento de reducir la burocracia y eliminar trabas en el mercado interno, el Gobierno nacional anunció la derogación de 71 regulaciones comerciales vinculadas a controles de precios, programas dados de baja y exigencias informativas consideradas innecesarias. La medida será oficializada en los próximos días mediante una resolución del Ministerio de Economía.
Miércoles, 24 de septiembre de 2025 07:41
el Gobierno nacional anunció la derogación de 71 regulaciones comerciales vinculadas a controles de precios.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional decidió eliminar 71 normas que, según la Secretaría de Industria y Comercio, “generan distorsiones de precios” y complican las relaciones de consumo. La medida apunta a simplificar el marco regulatorio y reducir la carga administrativa sobre las empresas.

Qué se deroga y por qué

El paquete de derogaciones incluye:

* 27 normas complementarias a la Ley de Abastecimiento, ya derogada al inicio de la gestión libertaria. Algunas tenían más de 50 años de vigencia y exigían, por ejemplo, que las empresas de insumos para la construcción produzcan al máximo de su capacidad, regulaban precios de productos y servicios como Gas Oil y fijaban precios máximos durante la pandemia de COVID-19.

* 24 regulaciones vinculadas al Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un ente que ya no existe.

* 20 normativas referidas a programas desarticulados, como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas.

Impacto y antecedentes

Desde la cartera económica remarcaron que la medida busca transparentar el comercio interno, eliminar trabas burocráticas y suprimir normas que alteran los precios y las relaciones comerciales.

Estas derogaciones se suman a más de 170 medidas similares tomadas desde el inicio de la gestión para promover la libre competencia. Entre las más destacadas figuran la eliminación de licencias automáticas y no automáticas, del sistema SIRA y de la DJCP, que implicaban costos por USD 5 millones y más de un millón de declaraciones juradas anuales. También se dieron de baja programas como Precios Cuidados y el régimen informativo SIPRE.

La resolución que oficializará la derogación de estas 71 normas será publicada en los próximos días. Desde la Secretaría de Industria y Comercio aseguraron que con esta acción “el Gobierno avanza en el objetivo de ordenar el marco jurídico, reducir la carga administrativa de las empresas y transparentar el mercado interno”.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD