PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
7 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta palpita las históricas olimpiadas policiales

Como parte del Bicentenario de la creación de la Policía provincial, desde el 22 se harán las XXXII Olimpiadas Nacionales XXX Olimpiadas Internacionales.
Sabado, 06 de septiembre de 2025 16:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Entre el 22 y 26 de septiembre próximo, y organizado por el Círculo de Oficiales de la Policía de Salta, nuestra ciudad será sede de las XXXII Olimpiadas Nacionales y XXX Olimpiadas Internacionales, en donde se prevé la participación de unos 2.000 competidores.

Es que además de los oficiales pertenecientes a los organismos de todo el país, también participarán oficiales de Paraguay y Uruguay.

Cabe destacar que las olimpiadas se llevarán a cabo como parte de los festejos del Bicentenario de la creación de Policía de Salta, hoy considerada una de las más prestigiosas y organizadas del país.

"Tras el lanzamiento realizado en agosto pasado el interés por participar y las expectativas fueron creciendo a cada minuto y calculamos que con la cantidad de inscriptos hasta el momento, el número de participantes superarán los 2.000", resaltó el comisario general Héctor Tolaba, presidente del Círculo y principal propulsor de que el evento se realice en Salta.

Tolaba destacó que "se competirá en 16 disciplinas diferentes y en distintos campos deportivos. Si bien el fútbol es el más convocante, habrá 6 categorías diferentes en esta disciplina que incluyen fútbol femenino, libre, una categoría de más de 40 años de edad, otra mayor de 50, más 57 y más 62".

Habrá unos 15 equipos por cada categoría.

Asimismo, resaltó que "entre las distintas disciplinas también habrá voley, básquet, tiro, newcom, que se jugará en la Secretaría de Deporte, como así también maratón, triatlón, natación, pádel, ajedrez, tenis de mesa, bochas, truco y hasta pesca".

Tolaba graficó que "por ejemplo, natación se hará en el natatorio de la Universidad Católica, que se inauguró recientemente. Lo que es la maratón, que se realizará en el Parque Bicentenario, también habrá una jornada y una muestra institucional, el miércoles 24".

Y con respecto al triatlón aclaró que "la largada va a ser desde la pileta de la Universidad Católica, después por la avenida Patrón Costa, hasta inmediaciones de lo que es la cancha de la Liga Salteña, que está atrás del Parque Bicentenario. Ahí van a hacer una reiteración del circuito para completar los diez kilómetros de ciclismo, y después la parte de pedestrismo la van a hacer en el interior del Parque Bicentenario, en la caminera".

"El tiro en su totalidad se hace en el Tiro Federal, bocha en el Club Río Segundo, tenis de mesa también en la Católica, ajedrez en la Federación Salteña de Ajedrez, pesca en el Dique Cabra Corral, truco también en el Círculo de Oficiales, en la sede de Juramento 37 y el fútbol tendrá varios escenarios disponibles", concluyó Tolaba.

Una visita de lujo 

En un mes muy especial para la feligresía salteña, Tolaba reveló que el Círculo de Oficiales de la Policía recibió recientemente la confirmación de que las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro también van a estar bendiciendo las Olimpiadas Nacionales e Internacionales de la fuerza.

"Las imágenes estarán el miércoles 24 en las instalaciones del círculo oficiales para que todos los participantes de los juegos deportivos puedan ir y conocer un poco de la historia de nuestros patronos". resaltó.

"Vamos a cerrar con una misa a partir de las veinte", destacó

"Si bien la fiesta religiosa ya abra pasado, es un buen momento para aprovechar la visita de toda esta gente para que también conozcan un poco lo que es la fe y todo lo que nosotros profesamos fuertemente con nuestros patronos, con los peregrinos que llegan de muchos rincones", concluyó.

Lo que tenés que saber 

  • Las olimpiadas nacionales e internacionales se competirá en fútbol (tanto en la modalidad masculino como femenino), básquetbol, natación, maratón, triatlón, pádel, tenis e mesa, newcom, ajedrez, tiro con armas de fuego y arco, bochas, truco y pesca.
  • Las delegaciones comenzarán a llegar a nuestra ciudad el domingo 21 y se procederá a dar las acreditaciones. Será en la sede de Juramento 37, desde las 9 de la mañana hasta horas 23. A última ya estarán conformadas las distintas zonas y los horarios.
  • De las competencias participarán deportistas a partir de los 21 años de edad y sin límite, ya que por ejemplo en el fútbol, habrá categoría de +62, al igual que los competidores que estén en los maratones. Para los mayores habrá menos distancia. El mínimo es 5 km.
  • La premiación de los ganadores será el jueves 25 de septiembre, a partir de horas 20 en el Círculo para algunas disciplinas, mientras que el viernes 26 se completará, principalmente, con las disciplinas por equipo que se definen ese día. Y después, la cena de camaradería.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD