¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Volvieron Los Piojos: cómo fue el emotivo reencuentro tras 15 años

La banda de El Palomar repasó canciones de todos sus discos en un "ritual" repleto de nostalgia, aunque faltó Micky Rodríguez, su bajista original.
Domingo, 15 de diciembre de 2024 10:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un adolescente se mete en el pogo y sale a respirar aire casi dos décadas después en el final de "Llévatelo". El reencuentro de Los Piojos en La Plata, 15 tras su último ritual, fue una escena de Volver al Futuro.

Con entradas agotadas para las siete presentaciones en el estadio Único Diego Armando Maradona, la banda de El Palomar ya realizó su primer recital este sábado y dejó a los fanáticos felices tras repasar en casi tres horas las canciones de todas sus épocas. Fue un show muy emotivo, pero también se notó la ausencia de Micky Rodríguez, su bajista fundador (quien decidió no participar del reencuentro por diferencias con sus excompañeros).

A las 21.50 sonaron los primeros acordes de "Te diría", la canción elegida por Los Piojos para abrazarse desde el escenario con casi 50 mil personas que saltaban y gritaban en el campo y en las tribunas.

La previa fue como en un viejo ritual, cómo les gusta llamar a la banda y sus fanáticos: grupos de amigos (muchos volvieron a verse tras 15 años), familias enteras bailando y disfrutando de canciones que se reproducían en autos o en parlantes móviles.  Es que si hay algo que diferencia a la banda de sus colegas es "la familia piojosa" que estuvo ayer, hoy y estará siempre. Este sábado quedó demostrado una vez más.

Los clásicos no faltaron y tampoco el recuerdo a "Tavo" Kupinski, el guitarrista fallecido en 2011. En las pantallas del estadio se vieron fotos y videos del virtuoso zurdo y también participó su hermano Matu en "Sudestada".

Tras varios amagues de despedida, llegó "Finale" con la clásica lectura de banderas (hubo varias de Salta) y una sorpresa cuando la gente comenzaba a salir: "Cruel", uno de los temas más queridos por su gente.

El show fue de mayor a menor: porque desde Te diría a Cruel (pasaron otras 25 canciones), sus fanaticos fueron relajando y sus cuerpos les avisaron que ya no son los adolescentes que entre lágrimas despidieron a la banda de sus vidas un 30 de mayo de 2009. Sin embargo hoy están de regreso y quedan seis fechas más (este domingo 15, miércoles 18, sábado 21 y domingo 22; más los shows del 25 y 26 de enero), además de las participaciones en Cosquín Rock (16 de febrero) y Quilmes Rock (13 de abril).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD