¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 50 mil personas aplaudieron de pie al grupo salteño Guitarreros

Los folcloristas recibieron una tremenda ovación en el Festival del Lago. Ramiro, Sebastián, Martín y Rodrigo, vivieron una experiencia única.
Martes, 21 de enero de 2025 02:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Guitarreros recibió una tremenda ovación en el Festival del Lago, que se llevó a cabo en la localidad uruguaya de Andresito (Uruguay), con una cartelera de primer nivel. Más de 50 mil personas aplaudieron de pie al conjunto salteño, que vivió una noche, que seguramente, recordará por siempre.

"Fue una experiencia fabulosa, fue muy emocionante, una actuación que perdudará por siempre, logramos una excelente comunión con el público, fue una de las convocatorias con mayor cantidad de espectadores que hemos concurrido en los últimos años. Fue nuestra cuarta presentación en el mencionado festival, pero esta se cristalizó de una manera única, que jamás se olvidará en la vida de Guitarreros", señaló Sebastián Juárez, quien junto a Martín Saavedra, Rodrigo Gravaruk y Ramiro Yáñez, conforman esta exitosa agrupación musical.

La banda de nuestra provincia se completa con Joel arias en teclados, y Santiago Tejerina en el bajo.

El lunes 27 , en Cosquín

"Tenemos la fortuna que la agenda viene agitada en esta temporada de verano, inclusive con actuaciones fuera de nuestro país. Cada fin de semana vivimos a pleno el contacto con la gente, que es en definitiva la que permite que la música de Guitarreros recorra los distintos y más convocantes escenarios del territorio nacional. El lunes 27 de enero estaremos en el Festival Mayor de Folclore de Cosquín, donde tuvimos el privilegio de recibir una mención de honor en el 2009, y lograr la consagración durante el 2010. También nos llena de orgullo que el himno a Cosquín, que suena en la apertura de cada noche, es la versión de Guitarreros", resaltó Gravaruk.

"Lógicamente jamás nos alejamos de las redes sociales, que es el contacto permanente con los seguidores. Recientemente editamos un chamamé que se llama Quiero olvidarme. Lo grabamos junto al cantor formoseño Lázaro Caballero, quien viene realizando un trabajo trolijo y eficaz en el circuito folclórico, ganó mucho espacio en las últimas temporadas", sostuvo Saavedra.

"Lo que se reflejó en tierra uruguaya es un mimo al alma, y te motiva para seguir afrontando diversos compromisos. Próximamente estaremos en el Festival de la Chaya, en La Rioja; también en Córdoba y Formosa. Además, nos brinda felicidad participar de los eventos que se realizan en nuestra tierra, como el Festival del Poncho, en Molinos (24 de enero), y la prestigiosa Serenata a Cafayate (jueves 20)", afirmó Yáñez.

"Tenemos varios proyectos para encarar cuando concluya la temporada de verano, pero seguramente seguiremos trabajando en las nuevas canciones, algunas de nuestra autoría, y haciendo duetos con artistas consagrados. Esta idea que sumar artistas a las grabaciones viene teniendo muy buena respuesta de la gente", dijo Juárez, quien agregó "también estamos cumpliendo 17 de carrera artística, y vamos a festejarlo con el público que nos vio nacer. Ya buscaremos fecha para presentarnos en un teatro de la capital salteña. Queremos que el cumpleaños sea parte de toda la familia de Guitarreros. Febrero es el mes aniversario".

En su haber tienen 17 años de trayectoria y cinco discos editados, además de la consagración en los festivales de Cosquín y en la Fiesta provincial del Pescador en Sauce Viejo (Santa Fe). También fueron la revelación de Jesús María y se presentaron en escenarios de Ecuador, Uruguay y Bolivia.

Guitarreros viene caminando seguro por la senda de la música popular argentina en diversos festivales a lo largo y ancho del país.

"La maduración es paralela entre la persona y el artista y creo que allí se argumenta nuestra nueva etapa en la composición. Decidimos incluir varios temas propios en el repertorio y ya van encontrando una excelente comunión con el público", comentó Rodrigo.

Guitarreros se formó en Salta en 2008 y son la expresión del canto joven de la música de raíz folclórica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD