¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"La Ponceada", un clásico en el sur de Salta, llega este sábado

Los Ponce se presentan en Multispacio, 9 de Julio 877, ciudad de Metán, a las 21. Un encuentro de voces, memorias y creaciones que trascienden generaciones.
Viernes, 10 de octubre de 2025 22:05
La familia Ponce, a pleno, se prepara para el encuentro que ya es un clásico.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El apellido Ponce se asocia con cultura, poesía y música en el sur de la provincia. Y este sábado, a las 21, se dará cuenta de ese compromiso: vuelven a reunirse en "La Ponceada", ya una tradición esperada por la familia, amigos y público en general. La cita será en Multispacio, 9 de Julio 877, Metán. 

Luego de recorrer distintas provincias del país con sus canciones y poesía, Los Ponce celebran juntos lo que nació como una reunión de guitarreada y hoy ya es un clásico. En el corazón del movimiento está Lucho Ponce, poeta, cantautor y director del Centro Cultural El Colmenar. Hace años trabaja por el desarrollo cultural de la región, plasmando en canciones, libros y proyectos comunitarios la identidad de su tierra.

El regreso de Pulpo Ponce, cantautor, músico, devuelve la voz que faltaba para seguir llevando la obra ponceana a distintos escenarios. Junto a Yuli Ponce, cantora y artesana, y Nailén Ponce, estudiante de música en Córdoba. Con Lucho, conforman el cuarteto principal del grupo, dando continuidad a la historia que combina raíces y nuevas miradas.

En esta edición, La Ponceada contará con nietos y sobrinos: Mía, Ainhoa, Morena, Atahualpa, Ludovico, Ismael, Santiago, Lautaro y Fabián Ponce, además de la presencia de los artistas invitados Camila y Diego Ruiz Hurtado. El evento también rendirá homenaje a Nadina Toledo, artista plástica y exdirectora de Cultura de Metán, recordada por su incansable labor y compromiso.

La Ponceada 2025 promete ser, una vez más, un encuentro de voces, memorias y creaciones que trascienden generaciones, en tiempos donde la cultura se vuelve un refugio y una herramienta de transformación, los Ponce apuestan al arte como camino para seguir creciendo como comunidad y como seres humanos de bien.

Luis Raúl Ponce, Lucho, es poeta, escritor y cantautor folclórico y una figura cultural de Metán con una larga trayectoria. En 1994, fundó una escuela de música en Metán. Ha escrito numerosos libros, entre los que se encuentran "Canciones del obraje", "Herencia de la ternura" y "El Artista". 

Ha compuesto la marcha "Combate de las Piedras", la marcha "A la Ciudad de Metán" y el himno "Al General Manuel Belgrano", entre más de 400 canciones.

Ha representado a Salta en eventos importantes en el país. Ha impulsado y participado en homenajes a Daniel Toro, incluyendo una antología de poemas y relatos titulada "Para no olvidarte".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD