Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
10 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos brilla este fin de semana con lo mejor de las danzas folclóricas latinoamericanas

El Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra” reúne a delegaciones de siete países en la Plaza Serapio Gallegos. Música, color y gastronomía regional hasta el domingo 12.
Viernes, 10 de octubre de 2025 09:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

La plaza Serapio Gallegos de Cerrillos volvió a latir al compás del folklore latinoamericano. Desde anoche, con un desfile colmado de color y emoción que recorrió las calles céntricas hasta el anfiteatro Marcos Tames, comenzó una nueva edición del Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra”, un encuentro gratuito que celebra la identidad cultural de América Latina.

Durante cuatro días —del 9 al 12 de octubre— Cerrillos se convierte en el epicentro de la danza latinoamericana, con la presencia de delegaciones de Argentina, Bolivia, Chile, México, Colombia, Ecuador y Paraguay, que despliegan sobre el escenario un abanico de ritmos, trajes y tradiciones.

Una fiesta de culturas

Cada país presenta lo mejor de su repertorio: desde Chile, los bailarines interpretan con pasión el sau-sau, el tamuré y la infaltable cueca chilena, mientras que los representantes de Bolivia deslumbran con la energía de la diablada y el caporal.
El colorido de México se hace sentir con el jarabe tapatío, El Son de la Negra y el festivo tilingo lingo, mientras que los grupos de Colombia contagian alegría con sus cumbias y el tradicional mapalé.
La Argentina está representada por el Ballet Folklórico “Celeste y Blanco” de Cerrillos, que aporta la fuerza de la zamba, el gato y el malambo, compartiendo escenario con artistas de Ecuador y Paraguay, que traen sus danzas típicas y su inconfundible espíritu fraternal.

Música, gastronomía y tradición

El festival no solo invita a disfrutar de la danza: también ofrece un patio de comidas regionales a cargo de emprendedores e instituciones cerrillanas, donde se puede saborear empanadas, tamales, humitas y postres tradicionales.
Además, las delegaciones internacionales participan de intercambios culturales en escuelas y hoy viernes se presentan en la Feria del Libro de la Usina Cultural, en Salta capital.

Agenda del fin de semana

Viernes 10/10:

17 hs Presentación en la Feria del Libro- Usina Cultural.

21 hs. Inicio de la 3ra Noche de Festival.

Sábado 11/12:

10 hs. Visita al Museo de la Guitarra (Cerrillos Av. Guemes 665)

21 hs Inicio de la 3ra Noche de Festival.

Domingo 12/12:

11 hs. Visita a la Feria del Corazón de Salta. Plaza principal de Cerrillos.

17 hs Inicio de la 4ta Jornada de Festival- Cierre

Cerrillos, corazón del folklore latinoamericano

Desde la organización destacaron que este encuentro “reafirma el compromiso del municipio con la promoción de la cultura, el turismo y la integración latinoamericana, posicionando a Cerrillos como un punto de encuentro del arte, la identidad y la hermandad entre los pueblos”.

Con entrada libre y gratuita, el Festival Internacional de Folklore “El Chango Ibarra” invita a vivir un fin de semana lleno de danza, música y sabores.
Porque este fin de semana, América Latina baila en Cerrillos.

Entre los grupos invitados se destacan:

Desde el Alma (Paraguay)

Centro Cultural Andanzas (Ecuador)

Estudio de Danzas Atahualpa (Colombia)

Ballet Folklórico Mitoteliztli (México)

Aires de Chile (Chile)

Ballet Libertad (Bolivia)

Ballet Folklórico Celeste y Blanco, anfitrión del evento (Argentina).

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD