Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
3 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una gran apuesta en la cita solidaria "La Fiesta del Folclore"

Se destacan: Christian Herrera, Lázaro Caballero, Guitarreros, El Indio Lucio Rojas, entre otros.
Viernes, 03 de octubre de 2025 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Radio La Cacharpaya cumple 15 años y lo festeja a lo grande con "La Fiesta del Folclore". La cita será hoy en Espacio Mao Mao (Alto Portezuelo). En esta noche especial solidaria, la emisora reunirá a grandes referentes del folclore nacional como: Christian Herrera, Lázaro Caballero, Guitarreros, Canto del Alma, El Indio Lucio Rojas, Alma Carpera, Alejandro Avila, entre otros artistas, quienes compartirán escenario para celebrar juntos el camino recorrido.

Durante 15 años, Radio La Cacharpaya ha sido un pilar en la promoción del folclore, el talento local y los valores culturales, acompañando a miles de oyentes y convirtiéndose en un espacio de encuentro. "La Fiesta del Folclore" promete una noche cargada de música en vivo y grandes encuentros.

"La mencionada radio transmite por el 102.5 FM, cubriendo Salta Capital y el Valle de Lerma. Nuestra presencia digital se extiende a través de nuestra página web www.lacacharpaya.com.ar, nuestra aplicación y múltiples plataformas que retransmiten nuestra señal. El éxito de la radio es el resultado de la pasión de un equipo de periodistas, locutores y colaboradores que, día a día, se dedican a hacer de esta radio un proyecto de vida. A lo largo de estos 15 años, hemos forjado lazos sólidos con artistas, historiadores y sobre todo, con nuestros fieles oyentes. Al cumplir años, Radio La Cacharpaya renueva su compromiso con Salta, lista para seguir siendo la voz que une y celebra nuestra identidad. Gracias a todos por ser parte de nuestra historia", señaló su director Alejandro Palacios.

"Durante 10 años, organizamos el festival "Salta Alma y Vida del Folclore", uno de los eventos más grandes de la capital salteña, que convocó a los mayores exponentes de la música popular argentina. Hemos transmitido en vivo los festivales más importantes del país, como la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho (Catamarca), Festival Nacional de Cosquín y Jesús María (Córdoba), Festival del Caballo (Tucumán), Festival de Yvy Porá (Formosa), Festival del Jaaukanigás (Santa Fe), Carnaval de Los Tekis (Jujuy), por nombrar algunas provincias. Como asi también festivales en toda la provincia de Salta. Además, fuimos pioneros en la provincia al transmitir por internet a través de nuestra página web – www.lacacharpaya.com.ar - y aplicación móvil. La app "FM La Cacharpaya FM" es una de la más descargada de Salta, con más de 20.000 descargas, lo que nos ha permitido llegar de Salta al mundo. Hemos logrado tener un excelente alcance a través de nuestras redes sociales @lacacharpayaok (Facebook, Instagram, Youtube, Tik tok) con más de 1 millón de seguidores reales", agregó Palacios.

"Hemos recibido múltiples menciones y premios a nivel provincial y regional por nuestra labor periodística y cultural. Por mencionar algunos: Premios Padre Ernesto Martearena, Premios Periodistas "Raíces de los pueblos", Gaviota de Plata, menciones en multiples organismos e instituciones de nuestra provincia, entre otros", afirmó Alejandro.

"La Cacharpaya de Salta se ha consolidado como un faro cultural y un referente de la música folclórica en el norte del país", dijo Palacios.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD