PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
24 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gustavo Scaglione y José Luis Manzano concretaron la compra de Telefe y devuelven el canal a manos argentinas

El empresario rosarino, uno de los mayores dueños de medios del país, cerró junto a su socio del Grupo América la adquisición de Telefe a la multinacional Paramount por unos 95 millones de dólares. La operación marca el regreso del emblemático canal argentino a capitales nacionales tras casi una década.
Viernes, 24 de octubre de 2025 11:06
Telefe vuelve a manos argentinas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El empresario Gustavo Scaglione, referente del sector mediático en el interior del país, formalizó la compra de Telefe junto a José Luis Manzano, su socio en el Grupo América. La transacción, valuada en 95 millones de dólares, se concretó tras meses de negociaciones con la multinacional Paramount Skydance, que había puesto en venta la señal a comienzos de año como parte de su proceso de desinversión global.

La operación incluye el canal 11 de Buenos Aires, los canales de Córdoba, Rosario y Santa Fe, trece señales afiliadas en el país y tres en Uruguay, además de Telefe Internacional, con presencia en 17 países. Telefe produce más de 5.000 horas anuales de contenido propio y lidera el ranking de audiencia de la televisión argentina.

Scaglione, propietario de La Capital, Diario Uno, LT8, FM Vida y canales en Santa Fe, Córdoba y Río Negro, ya había adquirido a Paramount sus filiales en Bahía Blanca, Salta y Tucumán. “Vamos a trabajar muy fuerte para levantar la industria audiovisual argentina”, expresó el empresario durante un brindis en la sede central de Telefe, en Martínez.

El grupo de Scaglione y Manzano superó en la licitación a otros interesados como los Werthein, Alpha Media, Corporación América (de Eduardo Eurnekian) y los productores Tomás Yankelevich y Martín Kweller.

La compra se definió tras la aprobación en Estados Unidos de la fusión entre Paramount y Skydance, lo que llevó a la reestructuración de activos y al cierre de señales como MTV en la región. Telefe, adquirida por Viacom en 2016 por 345 millones de dólares, había sido uno de los principales bienes de Paramount en América Latina.

Con esta adquisición, el canal vuelve a manos argentinas, marcando un giro histórico para la industria. En un comunicado oficial, Scaglione afirmó: “La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones”.

El empresario rosarino también es accionista del 40% de Ámbito Financiero, del 38% de la productora La Corte y posee un 10% del Grupo América, donde comparte sociedad con Daniel Vila y Claudio Belocopitt.

Por su parte, Manzano, exministro del Interior en el gobierno de Carlos Menem y actual referente empresarial en sectores como energía y comunicación, consolida con esta compra su influencia en el mapa mediático nacional.

El canal de las tres pelotas, que cumple 35 años desde su privatización, inicia así una nueva etapa bajo control de empresarios argentinos, en un contexto de transformación de la industria audiovisual y de creciente concentración de medios en el país.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD