PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
27 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cine en Comunidad sigue su rodaje en El Alfarcito con alumnos del colegio de montaña

El programa impulsado por la Secretaría de Cultura avanza en su etapa de filmación con producciones realizadas por grupos comunitarios de distintos puntos de la provincia.
Lunes, 27 de octubre de 2025 10:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de las jornadas de rodaje realizadas el 23 y 24 de octubre en Metán, el programa Cine en Comunidad 2025 continúa esta semana en El Alfarcito, donde alumnos del Colegio de Montaña participan activamente de la filmación de un corto documental.

El recorrido finalizará el 7 y 8 de noviembre en Tartagal, junto al grupo comunitario de La Loma, perteneciente a la comunidad Guaraní, cerrando así una etapa que reúne a realizadores locales de distintas regiones de Salta.

El proyecto, impulsado por la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Provincia, tiene como eje central promover la producción audiovisual comunitaria. Cada grupo participante lleva adelante el rodaje de su propio cortometraje documental, elaborado a partir de los guiones creados durante los talleres de capacitación dictados este año.

Las producciones se realizan con equipamiento profesional y el acompañamiento de un equipo técnico integrado por los tutores Patricia Mompó, Lucas Romero y Simón Baeza, quienes guían el proceso creativo y técnico de los participantes.

El programa cuenta con la coordinación general del equipo de la Secretaría de Cultura, en articulación con las áreas de Cultura de cada municipio, y el apoyo logístico del Cine Móvil de la Provincia, que facilita el acceso a los recursos necesarios para el rodaje en distintos territorios.

Desde el organismo provincial destacaron que Cine en Comunidad 2025 se desarrolla gracias al compromiso de los municipios seleccionados, que permiten consolidar un trabajo conjunto entre la provincia, los gobiernos locales y las comunidades educativas y culturales.

La iniciativa forma parte del Plan de Fomento IDEA, orientado a fortalecer el acceso a las herramientas audiovisuales y a visibilizar las historias locales, promoviendo la construcción colectiva de identidad a través del lenguaje cinematográfico.

Con esta propuesta, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta reafirma su apuesta por la descentralización cultural y la creación de espacios de formación y participación comunitaria en todo el territorio provincial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD