Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
8 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcia Schvartz llega a Salta con un taller que fusiona arte, teatro y gastronomía

La reconocida artista visual argentina dictará por primera vez en el NOA el seminario “Vertiginosas”, una experiencia de dibujo con modelo vivo que incluirá una función performática y una cena de lujo a cargo de la chef Guadalupe Blanco, en el nuevo espacio cultural CONtempla.
Miércoles, 08 de octubre de 2025 15:07
Marcia Schvartz, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo argentino.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La artista plástica Marcia Schvartz, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo argentino, desembarca este fin de semana en Vaqueros para coordinar “Vertiginosas”, un seminario de dibujo con modelo vivo que promete ser una experiencia inmersiva donde el arte, el teatro y la gastronomía se entrelazan.

El encuentro se desarrollará los días 10 y 11 de octubre en CONtempla, un nuevo espacio cultural y de formación ubicado entre las yungas vaquereñas, a pocos kilómetros de la capital salteña. Se trata de una casa convertida en ámbito de creación y encuentro, gestionada por la actriz y directora María Morales Miy junto a la reconocida chef Guadalupe Blanco.

“Queremos que sea un lugar donde se generen experiencias, donde se aprenda y se comparta desde el arte y la conversación”, explicó Morales Miy en diálogo con El Tribuno. “El taller con Marcia es un lujo. Es la primera vez que viene a Salta y creemos que será una oportunidad única para aprender de una artista fundamental en la escena argentina”.

Una experiencia artística completa

El seminario “Vertiginosas” propone dos jornadas intensas de trabajo con la guía de Schvartz, quien a lo largo de su carrera retrató personajes marginales, exploró raíces americanas y plasmó la identidad cultural del país en series como “Los Morochos”.

Durante las jornadas, los participantes podrán dibujar del natural en sesiones con modelo vivo, mientras Schvartz propone ejercicios de observación y experimentación. La actividad culminará con la función de la obra performática “Eva baila sola”, dirigida por Morales Miy, donde el público será invitado a dibujar lo que ocurre en escena.

“Es una obra que invita a detenerse y mirar. La actriz por momentos se queda inmóvil y el público puede convertir esa imagen en arte”, explicó la directora.

Cierre con sabor salteño

El taller cerrará con una cena a cargo de Guadalupe Blanco, cocinera salteña de reconocida trayectoria internacional. “La gastronomía es parte esencial de esta experiencia. Queremos cuidar lo que se come, mimarnos también desde ese lugar”, destacó Morales.

La propuesta incluye tres modalidades de participación:

  • Experiencia completa con alojamiento, del viernes 10 al domingo 12 de octubre.

  • Participación sin hospedaje, durante las dos jornadas del taller.

  • Función + cena, el sábado 11 a las 20:30, abierta también al público general.

Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través de contempla.salta@gmail.com, por teléfono al 11 5 315 1086 o en Instagram @contempla.salta.

CONtempla: un nuevo refugio creativo en Vaqueros

El espacio CONtempla, creado por Morales Miy y Blanco, nace con el objetivo de ser un punto de encuentro entre artistas, cocineros, pensadores y público. “Es una casa abierta para que sucedan cosas: talleres, clínicas, funciones, conversaciones”, define Morales. “Queremos que cada experiencia sea una invitación a contemplar, crear y compartir”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD