PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
22 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La China Suárez, en un desafiante thriller ambientado en el sur

La actriz protagoniza "Hija del fuego: la venganza de la bastarda", serie disponible en la plataforma Disney+.
Sabado, 22 de noviembre de 2025 01:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El sur se transforma en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión con el estreno de "Hija del fuego: la venganza de la bastarda", la nueva serie que ya puede verse en exclusiva en Disney+.

Protagonizada por Eugenia "China" Suárez, la serie realizada por Kapow y producida por Adrián Suar, propone un thriller ambientado en la Patagonia, donde una mujer regresa a su pueblo para ajustar cuentas con un pasado marcado por la tragedia.

La trama

Una mujer enigmática, tras años de ausencia, vuelve a Villa Los Cóndores bajo una identidad renovada. En su infancia, fue testigo del asesinato de su madre, un hecho que la obligó a abandonar el pueblo y radicarse en España, donde adoptó el nombre de Letizia.

Ahora, convertida en una mujer inteligente y resiliente, regresa con un plan meticuloso para vengarse de quienes destruyeron su vida. Su presencia, que en apariencia responde a la intención de casarse con un poderoso empresario local, despierta recelos y sospechas, aunque nadie imagina una venganza sangrienta.

El universo de la serie se compone de personajes complejos, cada uno con un papel fundamental en el desarrollo de la historia y en el plan de Letizia. Fausto, interpretado por Diego Cremonesi, es la mano derecha y apoderado legal de Feliciano Correa Llorens, el empresario más influyente de la región.

Tras la muerte de su jefe, Fausto despliega una estrategia implacable para eliminar a cualquier posible heredero y apropiarse de la fortuna, lo que afecta directamente a Clara, la verdadera identidad de Letizia. Su esposa, Marichu (Eleonora Wexler), se convierte en su cómplice, formando una dupla indestructible. Entre los aliados y víctimas de Clara destaca Juan (Joaquín Ferreira), un hombre marcado por un pasado doloroso que creció en un hogar de menores y forjó una amistad sincera con ella.

Por su parte, Osvaldo (Carlos Belloso), comisario y socio de Fausto en negocios ilícitos, representa la corrupción, siempre dispuesto a favorecer a los poderosos.

La serie también explora el drama de David (Pedro Fontaine), quien, tras una infancia difícil en un orfanato, ve en la llegada de Clara la oportunidad de esclarecer y vengar la desaparición de su hermana. Fernando (Jerónimo Bosia), hijo de Fausto y Marichu, encarna la arrogancia y el desdén.

El conflicto por la tierra y la identidad mapuche se refleja en los personajes de Mailén (Rallen Montenegro) y su hermano Nehuén (Mauricio Paniagua). Mailén, hija de un cacique asesinado por reclamar tierras usurpadas por Correa Llorens, se une a Clara tras un nuevo ataque a los asentamientos mapuches.

Paisajes y acción

La producción, grabada en San Martín de los Andes y en locaciones de Buenos Aires, utiliza los paisajes patagónicos como telón de fondo para una narrativa cargada de intriga, crímenes y alianzas inesperadas. El elenco principal se completa con Antonella Costa y Mariano Saborido, bajo la dirección de Jorge Nisco y Alejandro Ibáñez, consta de 22 episodios de 30 minutos.

El relato se caracteriza por su ritmo ágil y la complejidad de sus personajes, quienes se ven envueltos en una red de crímenes, traiciones y pasiones. Letizia, ganándose la confianza de los habitantes, ejecuta una serie de acciones que sacuden los cimientos de la comunidad, donde las apariencias engañan y los secretos abundan. La puesta en escena destaca por la fuerza del relato como por la belleza de los escenarios naturales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD