PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
32°
4 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Campo Quijano vive la Semana de la Tradición con música, danzas y espíritu gaucho

Hasta el 9 de noviembre, la Capital Provincial de la Tradición celebra su 63ª edición con una agenda cargada de homenajes, festivales, congresos y la esperada elección de la Paisana de la Tradición.
Martes, 04 de noviembre de 2025 11:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Campo Quijano ya palpita la Semana de la Tradición 2025, una de las festividades más queridas por los salteños. En su 63ª edición, la localidad rinde homenaje a las raíces gauchas con una programación que combina música, danza, desfiles, congresos culturales y encuentros folclóricos.

Las celebraciones comenzaron el sábado 1 de noviembre con el Día de Todos los Santos en la Casa de la Cultura, y continuaron el domingo 2 con el encuentro “Salta Soy 2025”, donde grupos de danza de todo el país llenaron de color la Plaza Martín Fierro.

Hoy, martes 4 de noviembre, se desarrolla el Congreso de la Tradición, con doble jornada en la Casa de la Cultura, donde investigadores, docentes y referentes culturales comparten reflexiones sobre la identidad salteña.

El jueves 6 será el turno de la velada “Rescatando Nuestras Raíces – Día del Escritor Salteño”, una noche dedicada a reconocer la obra de escritores locales que mantuvieron viva la memoria y las costumbres del pueblo.

Fin de semana de fiesta

El viernes 7, el 4º Festival Internacional de Danzas Folklóricas tomará la plaza central con espectáculos de academias nacionales e internacionales, desde las 17 hasta las 22.

El sábado 8 llegará uno de los momentos más esperados: la Elección Provincial de la Paisana de la Tradición, entre la Casa de la Cultura y el Picadero Santiago Apóstol, donde jóvenes representantes de toda la provincia competirán por el título que distingue a la mujer gaucha salteña.

El gran cierre del domingo

La jornada central será el domingo 9 de noviembre, con el desfile de gauchos sobre la avenida 9 de Julio desde las 11:30, seguido de una gran jineteada, pialada y baile popular en el Picadero Santiago Apóstol, que se extenderán hasta la madrugada.

Como cierre del ciclo, el sábado 29 de noviembre se realizará el 2º Festival de la Tradición Tastileña en Santa Rosa de Tastil, sobre la Ruta Nacional 51, sumando así una extensión cultural que revaloriza el legado de los pueblos del interior.

Orgullo y pertenencia

Con entrada libre y una propuesta para toda la familia, la Fiesta Provincial de la Tradición reafirma el compromiso de Campo Quijano con la preservación del acervo cultural salteño y el homenaje a las costumbres que siguen uniendo generaciones bajo un mismo sentimiento: el orgullo de ser parte de la tierra gaucha.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD