PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
8 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Andrés Calamaro palpitó su show en Salta y dijo que "cantar lejos de casa es todo un privilegio"

En una entrevista con El Tribuno, El Salmón buceó por diferentes pasajes de su vida: recordó a sus amigos Miguel Abuelo, Pappo y Diego Maradona, celebró el posible regreso de su amigo Pity Álvarez y también de sus conexiones con esta provincia.
Viernes, 07 de noviembre de 2025 21:00
Andrés Calamaro regresa a Salta después de nueve años: toca este domingo en el Delmi.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Andrés Calamaro, uno de los artistas más importantes de rock de habla hispana, vuelve a Salta después de nueve años y hay una gran expectativa por su regreso. En una entrevista exclusiva con El Tribuno, "El Salmón" buceó por diferentes pasajes de su vida: recordó a sus amigos Miguel Abuelo, Pappo y Diego Maradona, celebró el posible regreso de su amigo Pity Álvarez y también de sus conexiones con esta provincia. El próximo domingo tocará en el estadio polideportivo Delmi. El inicio está previsto para las 21 y las entradas están a la venta en tuentrada.com.

El Salmón en una entrevista mano a mano con El Tribuno.

Después de una extensa gira por Latinoamérica y Europa, incluís a Salta en esta última parte del año, ¿qué tan diferente es el público argentino del resto?, ¿varían las canciones que preparás para este tipo de fechas?

Sí, ensayamos para una puesta a punto de la banda y el repertorio, cuatro o cinco canciones que no estábamos tocando, una lista distinta y algunos ajustes buenos. Ensayamos con brío y entusiasmo, y el fin de semana pasado nos gustamos en Comodoro Rivadavia y Trelew. Mejoramos bastante desde principios de año, estamos ufanos y sólidos.

A tus shows van padres, hijos y nietos y tenés en el repertorio aquellas canciones que van desde Los Rodríguez a tus diferentes etapas como solista, ¿te gusta satisfacer a los fans o elegís los temas por gusto personal del momento?

Nos tenemos que gustar en el escenario y -antes- en los ensayos. Este año somos dos músicos más con Andrés "El Niño" Ollari y Pablo "Paul" Fortuna en trompeta y tenor, llevamos mucha música para compartir. Creo que si sentimos que hacemos recitales mejores vamos a gustar más, que en el compromiso musical vamos a generar mejores emociones al público.

 

 

A los 64 años, ¿qué te impulsa a seguir girando por tantos países y ciudades?

Me impulsa suponer que el próximo recital va a ser mejor, la "música siguiente"; que vamos a disfrutar y conmover. Tenemos el mejor trabajo del mundo y estamos comprometidos con cada recital que hacemos. Las giras de viajes largos son más sacrificadas pero viajar para cantar lejos de casa es todo un privilegio. Conocemos un poco de los países y regiones a donde vamos, es una experiencia buena si la coronamos con recitales muy buenos.

Días atrás fue el cumpleaños de Maradona, uno de tus grandes amigos y personas que más admiraste: ¿Qué significó él en tu vida?

Diego Maradona fue un corazón único y un talento irrepetible. Íntimo, confidente, popular y muy respetuoso con los músicos. Maradona tenía importancia espiritual para millones de personas en todo el mundo y sus colegas de profesión le adoran por su actitud solidaria y cercana, amén por sus habilidades extraordinarias y el sentimiento que puso a todo.

Calamaro recordó a su amigo Diego Armando Maradona.

Pese a que está relacionado con Boca, en alguna vieja entrevista dijo ser hincha de Independiente (al igual que vos), ¿te llegó a confesarlo?

Entiendo que los futbolistas luchan por la camiseta que llevan puesta, que sienten esos colores además de ser o haber sido hinchas folclóricos de un equipo "de toda la vida", pero dudo que haya que insistir mucho en este punto, son elegidos y profesionales, tienen que darlo todo. Son el fútbol.

Hablando de ídolos que ya no están, años atrás cambiaste una frase de "Paloma" en "para invitarte a dormir en la cama o en el suelo" por "con Pappo y Miguel Abuelo", ¿aún los extrañás?

Sobrevivir a los amigos es un abismo.

¿Y Charly? Llevándolo al fútbol, en algún momento se los relacionó como si fueran un Boca-River…

No existe esa clase de competencia entre músicos o yo no lo siento así. Muchos músicos son virtuosos que practicaron más que yo y puedo convivir con eso. A los recitales son bienvenidos todos los cuadros. El mundo está tupido de artistas musicales francamente brillantes y cada uno va a lo suyo con resignación y alegría.

Meses atrás celebraste el regreso de Los Piojos y es probable que vuelva a los escenarios tu amigo Pity Álvarez, ¿te gustaría acompañarlo?

Una vuelta de Cristian a los escenarios se presenta como una odisea homérica que de momento nos mantiene en vilo.

El músico celebró el posible regreso de su amigo y colega Cristian "Pity" Álvarez.

Hace nueve años que la gente de Salta te espera, ¿qué recordás de esta ciudad?

Hace décadas que viajo por Salta, un centro magnético universal con su folclore, sus conexiones con la tierra y el paisaje, sus gentes y tradición. Tengo la memoria abarrotada pero puedo presumir de olvidos interesantes también. Vamos agradecidos y contentos de tocar en nuestro país, del sur al norte, el centro y los litorales.

Andrés Calamaro durante su show en el Delmi en 2010 (luego regresó en 2016 al Teatro Provincial). Archivo

Alguna vez los calificaste de imbatibles a los grandes compositores de tango y folclore, ¿cuál es la relación y los conceptos que tenés de los músicos de acá?

Los músicos y letristas de tango y folclore son nuestro tesoro cultural premium, la belleza y la calidad impresa en nuestra música es abismal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD