inicia sesión o regístrate.
La muerte del papa Francisco generó una conmoción global y un profundo impacto en distintas comunidades del país. Entre las voces que se alzaron con emoción para recordar al pontífice argentino, se destacó la del artista jujeño Memo Vilte, quien tuvo el privilegio de compartir en tres ocasiones encuentros con el Sumo Pontífice en el Vaticano. En diálogo con este medio, repasó esos momentos que marcaron su vida personal y artística.
Memo Vilte, abogado y músico nacido en Purmamarca, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, fue testigo directo del mensaje de Francisco desde un lugar muy especial: el del arte como puente con lo espiritual. Su primer encuentro con el Papa se produjo en 2014, año en el que fue invitado a participar del Festival Internacional del Tango en Toulouse, Francia. Aprovechando unos días de descanso en Europa, decidió escribir al Vaticano para solicitar una audición artística. Contra todo pronóstico, la respuesta fue afirmativa.
"Fue un regalo inesperado. Yo estaba presentando un disco que hablaba de los chicos especiales, un mensaje que le interesó mucho al Papa", contó Vilte. La temática conmovió a Francisco, quien aceptó recibirlo personalmente. No solo eso: también lo invitó a realizar una presentación musical, junto con una delegación de chicos con discapacidad. "Fue el 17 de diciembre de ese mismo año. Compartimos unas horas muy emocionantes y realizamos un show de más de dos horas. Fue un hecho histórico dentro de la música popular. Nunca había sucedido algo así en ese contexto", relató.
El vínculo se afianzó con el tiempo, y en sus siguientes viajes al Vaticano, Vilte llevó nuevos trabajos discográficos. En uno de ellos, tomó como inspiración una frase célebre de Francisco, pronunciada en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro: "Hagan lío". Así nació el disco Hagamos lío, que presentó en su tercera visita al Papa, en 2016.
"Esa consigna del Papa me atravesó. Hablaba directamente a los jóvenes, los llamaba a comprometerse con el mundo, con los otros. Yo sentí que desde mi lugar de artista tenía algo para decir", expresó. La obra fue recibida por Francisco con alegría y calidez, y fortaleció aún más el lazo entre ambos.
Memo Vilte es un artista popular que ha llevado su música a numerosos escenarios del mundo. A lo largo de su carrera, recorrió diversos países con un mensaje centrado en la identidad cultural, el respeto a la diversidad y la inclusión. En 2024, realizó una gira por Estados Unidos con un nuevo material que busca hermanar a Latinoamérica, con presentaciones en Nueva York, Washington y Virginia.
"Tuve la fortuna de representar a mi tierra, de contar lo que somos a través de la música", expresó emocionado. Para él, Francisco fue un líder que entendió la fuerza transformadora del arte, la fe y la inclusión: "Marcó una época. Fue un hombre que abrazó la diferencia, que habló de ecología, de los jóvenes, de los descartados, de los que no tienen voz. Me queda la alegría de haber compartido con él momentos tan profundos y de haber puesto mi arte al servicio de ese mensaje".
Con una carrera que une el compromiso social y la expresión cultural, Memo Vilte despidió al Papa con gratitud, evocando no solo sus palabras, sino los gestos concretos que definieron su pontificado: la cercanía con los humildes, la defensa de los derechos humanos y la construcción de una Iglesia más abierta al mundo.