¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

 Grandes clásicos de la ópera estarán en una noche única

Actuará la Sinfónica Ucasal, con la dirección de Jorge Lhez.También subirán: Laura Rizzo, Fermín Prieto, y Esteban Fiocca.
Sabado, 09 de agosto de 2025 00:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Amores de Ópera se presentará en Salta. Un espectáculo único que reúne los grandes clásicos de la ópera en una noche inolvidable. Con la soprano Laura Rizzo, el tenor Fermín Prieto, el actor Esteban Fiocca y la imponente Orquesta Sinfónica Ucasal, bajo la batuta del maestro Jorge Lhez. La cita será hoy, a las 21, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, Zuviría 70. Las entradas están a la venta en vamos.gob.ar o en la boletería del teatro.

La soprano Rizzo realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Música "Julián Aguirre" de Río Cuarto, Córdoba (Argentina), donde se graduó en piano y canto. Se formó vocalmente con la profesora Lydia Latorre de Ornaghi. Inició su actividad como coreuta en el Coro Polifónico Delfino Quirici, y más tarde en el Coro Polifónico Nacional. Posteriormente fue becada por la Fundación Teatro Colón y el Rotary Club para realizar estudios de perfeccionamiento en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Fue elegida por el tenor Luciano Pavarotti, en la final sudamericana del Concurso Pavarotti. Ha ganado los concursos internacionales de canto "Luis Sigall", de Viña del Mar (Chile); y "Ciudad de Logroño" (España). Desde su debut en el Teatro Argentino de La Plata con Rigoletto (Gilda), ha desarrollado una intensa labor en Sudamérica y Europa.

Fermín Prieto nació en San Rafael, Mendoza; egresado del Centro Polivalente de Arte. Cursó la Licenciatura en Canto y la Licenciatura en Arte Dramático, en la UNCuyo.

Se formó vocalmente, en Mendoza, con la mezzo Herminia Prados de Lonigro y se perfeccionó en el ISA del Teatro Colón. Ha interpretado los siguientes roles protagónicos: Eisenstein, Ernesto, Edgardo, Pollione, Alfredo, Duque de Mantua, Manrico, Radamés, Ismael, Pinkerton, entre otros. Para el Teatro Colón ha cantado Camille de Rosillon (Viuda Alegre); Pinkerton (Mma. Butterfly), que le valieron el otorgamiento del "Premio Estímulo" de la Asoc. de Críticos Musicales de Argentina; Bacchus (Ariadne auf Naxos); Mariano (Aurora).

Solista en varias producciones

Para la temporada 2025 del Teatro Colón ha sido convocado para participar como solista en varias producciones, entre las que se destaca el rol de Narraboth de la Ópera Salomé de Strauss. Es integrante desde 2007 del Coro Estable del Teatro Colón.

Esteban Fiocca desde el año 1994 comenzó su formación como actor, con Raúl Serrano en la Escuela de Teatro de Buenos Aires, hasta el año 1996. En ese año y en 1997 hizo Contact Improvisation y Expresión, con Agustín Belucci (España); luego técnica vocal, con Jorge Suárez en los años 1997/98. Técnica corporal con Alicia Mouxeau en 1998/99. Actuación con Laura Yussem en 1998. En 2000/01, actuación y técnica corporal con Fernando Orecchio. En 2001, comicidad con Paula Solarz.

A partir del 2003 hasta la actualidad, realiza entrenamiento para actores, teatro antropológico con Guillermo Angeleli, Patricia Schaikis y Raquel Ameri. Clown con Guillermo Angelelli, Maby Salerno y Poly Brosner, Dario Levin y Marina Barbera, Marcelo Katz, Claudio Martinez Bel. En 2006/07, hizo danza contemporánea con Camilo Pulmari. Entrenamiento vocal y canto con Cinthya Correa, con Silvina Sznajder, Carlos Gianni y Florencia Regina. Desde el año 2017 hasta el momento actual acrobacia, con Santiago y Fredy Vega Milone; y desde 2018, realiza entrenamiento de teatro físico con Yamil Ostrovsky.

En teatro comenzó su actividad en el año 1993, en los Hoteles Decameron (Santa Marta – Colombia), trabajando en el Área de Recreación; luego, en Argentina, trabajó con destacados directores.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD