inicia sesión o regístrate.
La 52ª edición de la Serenata a Cafayate quedó oficialmente confirmada durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, uno de los principales escenarios de promoción cultural del país. La intendenta Rita Guevara fue la encargada de dar la noticia en Buenos Aires, acompañada por representantes del sector turístico y cultural de Salta.
El tradicional festival se realizará los días 26, 27 y 28 de febrero de 2026, en pleno corazón de los Valles Calchaquíes, y como cada año espera atraer a miles de visitantes de todo el país y del exterior.
Uno de los anuncios más celebrados fue la participación del Chaqueño Palavecino, quien se subirá al escenario mayor en la madrugada del sábado 28 de febrero, cumpliendo con su clásico ritual de cantar hasta el amanecer. Su presencia refuerza el carácter identitario del evento y se suma a una grilla que promete estar a la altura de la expectativa.
Con más de medio siglo de historia, la Serenata a Cafayate se consolidó como mucho más que un festival musical: es un motor económico y turístico que combina música, tradición, vinos y gastronomía regional. Cada edición no solo rinde homenaje a las raíces folclóricas argentinas, sino que además genera un fuerte impacto en la hotelería, la gastronomía y la vitivinicultura local.
La confirmación en la FIT 2025 no es un dato menor: posiciona al evento como una de las grandes cartas de presentación de Salta ante el país y el mundo, fortaleciendo su rol como epicentro del turismo cultural en el norte argentino.
El desafío ahora será redoblar la apuesta para una edición que promete ser histórica, con la mirada puesta en que la Serenata siga siendo esa cita obligada donde el folclore, los paisajes y la identidad de los Valles se encuentran bajo las estrellas de Cafayate.