PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Israel aceptó una tregua de 60 días con Hezbollah en Líbano

Tel Aviv aclaró que mantendrá "libertad de acción" en lo militar si el grupo chií libanés viola el compromiso.
Martes, 26 de noviembre de 2024 22:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció ayer que el gabinete de seguridad aceptó la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, que comenzaba a las 4 de la mañana de hoy (23 horas de ayer en Argentina), pero aclaró que Israel mantendrá "libertad de acción" si Hezbollah viola el compromiso.

"La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento", afirmó.

El gabinete de seguridad estuvo reunido varias horas discutiendo los términos del acuerdo y Netanyahu anunció que votó a favor del compromiso de alto el fuego que propuso EEUU, junto a otros 9 ministros, dijo la Oficina del premier israelí. Solo hubo un voto en contra que sería del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien tildó de "error histórico" la decisión del gabinete de seguridad de aceptar esta tregua minutos después de hacerse pública.

Tres etapas

La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés Hezbollah al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días y, por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una linde fijada por la ONU tras la guerra de 2006.

"En pleno entendimiento con Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hezbollah viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos", aseveró Netanyahu.

Este mismo mensaje trasladó el líder israelí al presidente estadounidense, Joe Biden, en una conversación telefónica que tuvo lugar horas después en la que también le agradeció "su implicación en la obtención de este acuerdo".

La "libertad de acción" militar dentro de Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbollah se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD