Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Incendios en California: los vientos dificultan la tarea en Los Ángeles

Los meteorólogos emitieron alertas por una “situación particularmente peligrosa” desde el martes por la mañana hasta el mediodía del miércoles, ya que se espera que los vientos aumenten 
Martes, 14 de enero de 2025 19:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las condiciones meteorológicas en Los Ángeles seguirán siendo un factor crítico durante los próximos días. Los incendios en California (CA) generaron un daño considerable al medio ambiente, con una pérdida significativa de vegetación nativa y el aumento en la contaminación del aire, mientras aumentan los esfuerzos locales para contener el comportamiento errático del fuego.

Las autoridades dijeron que 92.000 personas en el condado de Los Ángeles estaban bajo órdenes de evacuación desde el lunes por la mañana y al menos 24 personas han perdido la vida a causa de los incendios.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia crítica de incendios para varias regiones de California debido a condiciones meteorológicas extremas que podrían desencadenar más incendios forestales de rápida propagación.

La alerta, conocida como Red Flag Warning (advertencia de bandera roja), está vigente hasta el jueves e incluye vientos fuertes, baja humedad y vegetación extremadamente seca.

Un nuevo incendio forestal ha estallado en el sur de California y casi 13 millones de personas están bajo alerta de incendio con nuevas órdenes de evacuación emitidas durante la noche en el condado de Ventura, al noroeste de Los Ángeles, según informa The Wall Street Journal. El resurgimiento de fuertes vientos en la región ha ralentizado la contención de los incendios.

Se espera que las ráfagas de viento alcancen velocidades superiores a los 120 kilómetros por hora durante todo el día, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. ”Todavía no estamos a salvo”, advirtió la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley. “No debemos bajar la guardia”, agregó.

 

 

Las ráfagas de vientos cálidos amenazan este martes con reavivar e intensificar los grandes incendios que han devastado las colinas y suburbios de Los Ángeles con saldo de al menos 24 muertos y serios daños para la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. Una semana después del inicio de los incendios que se expandieron sin control, las previsiones anuncian que pueden volver los vientos cálidos “particularmente peligrosos” de Santa Ana con más de 120 km por hora. ”Esté atento a su entorno. Esté listo para evacuar. Evite cualquier cosa que pueda provocar un incendio”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS).

Además de las 24 personas que siguen desaparecidas en el condado de Los Ángeles. (18 deberían estar en el área alrededor del incendio en Eaton y seis en Malibú), según el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, hay otras 13 personas desaparecidas en la ciudad, para un total de 37.

El trabajo de los reclusos a la hora de actuar en incendios es cada vez más frecuente; de hecho, ahora mismo, uno de cada seis bomberos que trabajan en la extinción de Palisades y de Eaton, los dos peores incendios que asolan la ciudad californiana, son presos carcelarios.

En general, la comunidad carcelaria representa el 30% de las fuerzas contra el fuego del Estado, según Los Angeles Times: el aumento de los desastres naturales debido al cambio climático les saca cada más a las calles. Pero no todos los presos pueden ser bomberos. Para empezar, tienen que querer. Ellos mismos deben presentarse como voluntarios para entrar en el programa. Además, han de pasar una selección física y mental.

De las casi 100.000 personas que viven en las prisiones de California (94.600 en otoño de 2024, según su Instituto de Políticas Públicas), cada año alrededor de mil se presentan para ser bomberos. El Estado, el más poblado, tiene una tasa de 309 personas encarceladas por cada 100.000 habitantes, algo inferior a la media nacional, de 355, según la organización The Sentencing Project.
 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD