PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
25 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

EEUU despliega un portaaviones y suma tensión en el Caribe

El Pentágono envió el USS Gerald Ford, el mayor de la flota, mientras Venezuela continúa con sus ejercicios defensivos.
Sabado, 25 de octubre de 2025 01:49
Estados Unidos sigue incrementando su presencia bélica en el Caribe, ahora con el envío del portaaviones USS Gerald Ford. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Pentágono anunció ayer el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas presuntamente cargadas con drogas.

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, instruyó el envió del portaaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur "en apoyo a la directiva de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales", explicó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

El Gerald Ford y su grupo de ataque se unen de este modo al contingente desplegado por el Pentágono en el Caribe con el argumento de "combatir el narcotráfico", que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9. Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

La tensión es especialmente elevada con Venezuela, puesto que Trump ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de ese país, mientras el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Washington pretende atacar en territorio venezolano para forzar un cambio de régimen.

Ante ello, el titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que su país sigue preparándose ante un despliegue militar que se acerca "cada día más" a las costas bolivarianas. Y afirmó que los militares venezolanos se mantienen "inquebrantables y decididos a seguir defendiendo cada centímetro" del territorio.

Contra la "ultraderecha"

Paralelamente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela acusó a la "ultraderecha", en referencia a la oposición, de pedir un "ataque militar" de EEUU contra el país. Las ocho Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) de la FANB se pronunciaron en contra de "las declaraciones de la ultraderecha apátrida y fascista" que "promueven una invasión del imperio norteamericano a Venezuela. No pueden calificarse de otra manera sino de auténticos cobardes y traidores a la patria, (...) pretenden entregar nuestros recursos naturales y nuestra soberanía", dijeron en un comunicado.

Nuevo ataque a una lancha dejó 6 muertos

El Ejército estadounidense hundió otra lancha en aguas del mar Caribe que, según afirma, era operada por el "Tren de Aragua", en un ataque en el que habrían muerto seis personas a las que calificó de "narcoterroristas", informó ayer el secretario de Guerra, Pete Hegseth. "Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por el Tren de Aragua, que traficaba narcóticos en el mar Caribe", anunció Hegseth en X.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD