PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
25 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Identificaron al presunto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela: "El señor Jota"

Se trata del narco peruano Joseph Freyser Cubas Zavaleta, quien estaba detenido en una alcaldía de la PFA.
Sabado, 25 de octubre de 2025 16:55
Joseph Freyser Cubas Zavaleta (el de amarillo).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una testigo que declaró este viernes aportó un nuevo nombre clave en la causa por el triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20), ocurrido en Florencio Varela. Se trata de Joseph Freyser Cubas Zavaleta, un ciudadano peruano de 31 años, conocido como El Señor Jota” o “Jota”, actualmente detenido en una alcaldía de la Policía Federal Argentina.

Según confirmó Clarín, Cubas Zavaleta está señalado como el autor intelectual del triple crimen. Se encontraba alojado en la Alcaldía de la PFA, en Buenos Aires, mientras aguardaba su extradición a Perú, país que lo reclama por una causa de narcotráfico.

La investigación, encabezada por el fiscal Adrián Arribas, de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, apunta a que los detenidos por el triple femicidio integraban la organización criminal que él lideraba.

Allanamiento y hallazgos en la celda

Durante un procedimiento realizado en su celda por detectives de la DDI de La Matanza, se secuestró un teléfono celular y una libreta de tapa verde con anotaciones que los investigadores vinculan con los homicidios. “La mayoría de las anotaciones eran números telefónicos”, detalló una fuente. Además, se incautó una copia del libro de guardia y del registro de visitas, que será sometida a pericias para determinar eventuales contactos o comunicaciones con otros implicados.

Antecedentes en Perú

Nacido en Trujillo, el mismo lugar que Tony Janzen Valverde Victoriano (“Pequeño J”), Cubas Zavaleta cuenta con un extenso historial delictivo en su país. Según el medio Macro Norte, integró la banda “Los Malditos del Espino Limón”, implicada en la usurpación de terrenos en 2021, donde se le secuestró una pistola 9 milímetros.

También tenía vínculos con organizaciones de narcotráfico y sobre él pesaba una notificación roja de Interpol emitida por las autoridades peruanas.

Hasta ahora se pensaba que el líder de la banda era “Pequeño J” o incluso Víctor Sotacuro Lázaro (41), alias “El Duro” o “El Chato”, pero la declaración de un testigo clave colocó a Cubas Zavaleta en la cúspide de la organización.

Cubas Zavaleta fue detenido el 27 de agosto, apenas 23 días antes del triple crimen. Fue capturado por la División de Investigaciones de Fugitivos y Extradiciones de Interpol Argentina en Lanús, tras un seguimiento que determinó que residía en esa localidad.

Estaba acusado de amenazar a una mujer para obligarla a transportar cinco kilos de cocaína a España, y se lo vinculaba con la organización “Los Pulpos”, también con base en Trujillo.

Actualmente permanece a disposición del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, mientras se tramita su extradición a Perú. La noche de este viernes, su celda fue allanada nuevamente por su presunta participación en el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda.

Detuvieron a Mónica Mujica, la esposa de Sotacuro

La investigación sumó además una nueva detenida: Mónica Débora Mujica (37), esposa de Víctor Sotacuro Lázaro. Fue capturada este viernes por la noche en un refugio del barrio de La Boca, también por efectivos de la DDI de La Matanza, luego de ser señalada por una testigo como parte de la organización.

Mujica habría estado al tanto de los asesinatos y cumplido roles dentro de la estructura criminal, aunque no habría estado presente en el lugar del hecho.

Está imputada por privación ilegal de la libertad agravada, homicidio agravado por alevosía, ensañamiento y criminis causa, entre otros delitos.

Con la incorporación de estos nuevos nombres, el expediente que investiga uno de los casos más estremecedores del año sigue revelando la magnitud y la violencia de la red narco detrás del triple crimen.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD