PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crisis: Protestas en Bolivia por la suba de los alimentos

Reclaman porque se agudizó el alza de los productos básicos.
Martes, 25 de marzo de 2025 02:09
Pobladores de El Alto protestan en La Paz. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pobladores de la ciudad de El Alto, la segunda mas grande de Bolivia, marcharon ayer en La Paz en rechazo al incremento de los precios de los alimentos de la canasta familiar que en las últimas semanas se agudizó en el país a consecuencia del abastecimiento irregular de combustible y a la falta de dólares.

Decenas de manifestantes llegaron al centro político de La Paz e intentaron ingresar a la sede del Ejecutivo, pero la Policía lo impidió poniendo vallas metálicas.

El primer vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, David Callisaya, dijo que Bolivia vive una "situación crítica" y que la población demanda "sinceridad del Gobierno" de Luis Arce.

"No queremos soluciones paliativas, queremos soluciones estructurales", manifestó.

Algunos de los manifestantes lanzaron basura a los agentes de seguridad y estos respondieron lanzándoles gases lacrimógenos.

"íQue renuncie!", gritaban los pobladores de El Alto en los alrededores, mostraron los medios locales.

Los habitantes de El Alto reclaman por la escasez de arroz, fideo, aceite y azúcar, entre otros, y advirtieron que si las autoridades del Gobierno no les dan soluciones, "el pueblo alteño se va a levantar".

El secretario ejecutivo de uno de los distritos de El Alto, Gualberto Poma, señaló que las movilizaciones son consecuencia "de la incapacidad del Gobierno y de los ministros".

Los dirigentes entregaron un documento en el que exigen al Gobierno que controle los precios de los alimentos de primera necesidad y tome medidas para sancionar a los comerciantes que suben el costo y esconden productos para especular.

El Gobierno de Arce culpa a la falta de dólares del abastecimiento de combustible en todo el país y propuso medidas para disminuir su uso.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD