inicia sesión o regístrate.
Las acciones argentinas cerraron ayer con una mayoría de bajas en la Bolsa de Nueva York, en una jornada inestable a nivel internacional por la entrada en vigencia de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump a México, Canadá y China, y sin operaciones en la Bolsa de Buenos Aires.
Entre las acciones argentinas más afectadas están Transportadora Gas del Sur (-3,1 %), Irsa (-2,5 %), Cresud e YPF con un decrecimiento del 2,3 % y Loma Negra (-2,2 %), aunque las fuertes bajas del inicio de la jornada se moderaron hacia el cierre.
Ocurrió el día en que entraron en vigencia los gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá y del 20 % a los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abrió la puerta a un conflicto comercial a gran escala.
Estos aumentos arancelarios por parte de Estados Unidos ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá, situación que también afectó de manera indirecta a las acciones de empresas argentinas.
La repercusión también fue negativa para BBVA (-1,8 %), Galicia (-1,3 %) y Supervielle (-1,2 %).
Por el contrario, Bioceres (+1, 9 %), Telecom (+0,9 %), y Edenor (+0,1 %) percibieron leves alzas.
En cambio, los bonos soberanos cerraron con mayoría de leves subas. Subieron el Global 2029 (+0,2%); el Global 2038 (+0,1%) y el Global 2035 (+0,04).
En cambio, retrocedieron las cotizaciones del Global 2046 (-0,2%); y el Global 2041 (-0,02%).
El riesgo país se mantuvo en 780 puntos.
Las acciones argentinas en Wall Street habían operado con subas de hasta 7,9% el pasado lunes, luego del discurso del presidente argentino, Javier Milei, ante la Asamblea Legislativa, en que mencionó avances en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque hacia el cierre terminaron con valores máximos de +2,1 %.
La Bolsa de Buenos Aires permaneció cerrada ayer por el feriado de carnaval, por lo que el impacto de la guerra comercial impuesta por Trump en el precio del Merval recién podrá determinarse hoy.
Impacto local
Los principales índices de Wall Street cayeron fuerte, con el tecnológico Nasdaq a la cabeza de los descensos.
El Promedio Industrial Dow Jones caía 610,73 puntos, o un 1,41%, a 42.580,51 unidades; el S&P 500 perdía 86,35 puntos, o un 1,50%, a 5.762,26 unidades; y el Nasdaq Composite retrocedía 284,14 puntos, o un 1,55%, a 18.066,06 unidades.
El financiero lideraba los descensos entre los 11 sectores del S&P 500, con una caída del 3%.
Los mayores bancos de Wall Street, como Citigroup y JPMorgan, cayeron 7,2% y un 3,9%, respectivamente, con lo que el índice de grandes bancos bajaba 4,8%.