inicia sesión o regístrate.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia aseguró este viernes que ninguna acción judicial podrá modificar el calendario previsto para las elecciones generales del 17 de agosto, por lo que instruyó a las salas constitucionales a resolver de manera inmediata todos los recursos legales interpuestos en el marco del proceso electoral.
"Ninguno de los recursos judiciales debe alterar o modificar el calendario electoral y tampoco podrá retrotraer acciones que hayan sido superadas en el calendario electoral. En este marco, se ha instruido a las salas constitucionales y jueces de garantía de todo el país que tramiten y resuelvan de forma inmediata los diferentes recursos y acciones vinculadas al proceso electoral", sostuvo el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, en conferencia de prensa.
La declaración responde a una creciente judicialización del proceso electoral, impulsada en últimos días por diferentes actores políticos y sociales que han presentado diversas impugnaciones contra organizaciones políticas para inhabilitarlas y, con ellas, a sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia y el Senado y Diputados.
Ante esto, Hurtado instó a los actores políticos "a dejar de judicializar el proceso electoral y a concentrarse en presentar propuestas que respondan a las preocupaciones reales de la ciudadanía".
El país atraviesa una etapa preelectoral marcada por una profunda polarización y crisis institucional, en la que el conflicto entre los seguidores del presidente Luis Arce y el ala del expresidente Evo Morales (2006-2019) derivó en denuncias cruzadas y amenazas de boicot electoral.