inicia sesión o regístrate.
El Gobierno de Bolivia pidió ayer a los órganos Electoral y Judicial que se siente un "precedente" mediante una denuncia penal conjunta contra una aliada política del expresidente Evo Morales que señaló que en los comicios generales de agosto se contarán "muertos" y no votos si el exgobernante no es candidato.
El domingo, durante una reunión de los sectores afines a Morales (2006-2019), la representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, sostuvo que "el 17 de agosto no puede haber una elección sin la participación de la clase popular", ni sin "un candidato que el pueblo boliviano ha elegido, como es el hermano Evo Morales".
"Ese día, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno, en vez de contar votos, va a contar muertos, eso va a pasar si atentan contra nuestras comunidades indígenas, si nos obligan a querer votar por aquellos (los candidatos de otros partidos)", sostuvo Nina ante los militantes.
Ante esto, el ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo que se decidió convocar a "otras instancias como el TSE, el Ministerio Público, el órgano Judicial para que, de manera conjunta, se siente un precedente y se denuncie a este tipo de personas que emiten estas declaraciones, no solo instigando públicamente a delinquir, sino también una serie de delitos electorales y terminando por el delito de terrorismo".