¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

EEUU amenaza a Putin con aranceles y más sanciones

El presidente de Estados Unidos Donald Trump le dio a Moscú 50 días de plazo para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania.
Martes, 15 de julio de 2025 02:23
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte (izq.), estrecha la mano del presidente de EEUU, Donald Trump. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó ayer la presión sobre su par ruso, Vladímir Putin, al anunciar la posible imposición de "aranceles muy severos" si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de nuevo armamento a Kiev, incluidos sistemas antimisiles Patriot, cuyo costo será asumido por aliados europeos.

El anuncio tuvo lugar durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. "Estoy muy descontento con Rusia", afirmó Trump al inicio del encuentro, y detalló que contempla un arancel del 100% sobre productos rusos, acompañado de sanciones secundarias para aquellos países que continúen comprando petróleo a Moscú.

Un funcionario de la Casa Blanca aclaró que esta medida busca cortar el flujo de divisas hacia el Kremlin y presionar por un cese del fuego.

Los aranceles secundarios afectarían a terceros países que comercien con Rusia, que ya enfrenta duras restricciones impuestas por EEUU y la Unión Europea (UE) desde la invasión a Ucrania en 2022. Hasta ahora, Trump había excluido a Rusia de su ofensiva arancelaria global, pero la falta de avances en el conflicto y una reciente conversación telefónica con Putin —quien se negó a abandonar sus objetivos militares— modificaron su postura.

"Si yo fuera Putin, me tomaría más en serio las negociaciones tras este anuncio", expresó Rutte, quien consideró "totalmente lógico" que Europa financie el armamento.

Trump aseguró que el nuevo paquete militar incluye misiles y municiones, lo que sugiere un posible uso ofensivo. Aunque el envío no implicará gasto para EEUU, sí representa un cambio de tono respecto a su promesa de campaña de limitar el rol estadounidense en la guerra. Según el mandatario, las armas serán fabricadas en EEUU pero compradas por aliados europeos, en una estrategia que busca evitar críticas internas.

El republicano, que prometió acabar con la guerra "en un día" al asumir el poder, dijo haber estado cerca de un acuerdo en cuatro oportunidades, sin éxito. La ruptura con Putin se profundizó tras su conversación del 3 de julio, que desencadenó una cadena de declaraciones críticas del mandatario estadounidense.

Pese a su retórica más dura, Trump se negó a calificar a Putin como un "asesino", aunque reconoció que es "un tipo duro" y volvió a culpar a su antecesor, Joe Biden, por la guerra. "Engañó a Clinton, a Bush, a Obama, a Biden; a mí no", sentenció.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD