PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Montañas, desafíos y liderazgo: la vida de Néstor Arias en la minería

Desde sus primeros pasos en la puna hasta su rol actual como gerente de geología en sitio en AbraSilver Resource Corp, Néstor Arias contó cómo la minería marcó su vida, forjó su carácter y le enseñó el verdadero valor del trabajo en equipo.
Martes, 28 de octubre de 2025 19:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Néstor Arias comenzó su historia en la minería en 2018, cuando aún era estudiante de geología. Su primer trabajo lo llevó a los cerros jujeños, en un proyecto solar donde brindaba soporte técnico a profesionales experimentados. Ese fue el punto de partida de un camino que lo llevó a recorrer el norte argentino, aprendiendo de cada terreno, de cada roca y de cada desafío.
“Desde el primer día supe que esto era lo mío. Me enamoré del paisaje, del compañerismo, de esa sensación de estar construyendo algo más grande que uno mismo”, recordó Arias.


Al poco tiempo, dio el salto a la minería metalífera. “Fue un cambio total, un aprendizaje enorme. Trabajé en proyectos con distintos equipos, desde tres personas hasta más de sesenta. Eso te enseña a adaptarte, a convivir, y sobre todo a valorar el esfuerzo compartido”. 

La familia que se forma en el campamento
Quienes trabajan en minería saben que las jornadas son largas y la altura pone a prueba cuerpo y mente. Arias lo resume con una frase simple: “En la montaña, tus compañeros se convierten en tu familia”.
Entre risas, anécdotas y días de viento blanco, se forjan amistades que duran toda la vida. “Pasás semanas lejos de casa, de tus afectos. Pero encontrás apoyo en el equipo, en ese mate compartido o en la charla antes de dormir. Todos estamos ahí por lo mismo: por nuestras familias, por un sueño”, dijo con emoción.

Aprender siempre, incluso cuando la calma llega
Arias sostiene que la minería también enseña paciencia. “Hay momentos de mucha actividad y otros más tranquilos. En esos períodos hay que aprovechar para capacitarse, aprender algo nuevo. El conocimiento es lo que te mantiene vigente y te abre puertas”, explica.
Hoy, muchos jóvenes siguen sus pasos, y él no duda en alentarlos: “La minería te desafía, pero también te forma. Si te apasiona, vas a encontrar un lugar. Hay oportunidades reales, sobre todo en Salta, donde la actividad está creciendo muchísimo”. 

 Un cambio de paradigma
Desde su rol como gerente de geología en sitio en AbraSilver Resource Corp, Arias celebra el cambio cultural que vive el sector. “Antes, el minero era visto como un hombre solitario en la montaña. Hoy la minería es tecnología, sostenibilidad y diversidad. Las mujeres están ocupando cada vez más espacios, y eso enriquece el trabajo de todos”, afirmó. 
Comprometido con una minería responsable, Arias defiende una visión integral del desarrollo: “No se trata solo de extraer recursos, sino de hacerlo cuidando el ambiente, generando oportunidades y dejando algo positivo en las comunidades”.

 Una vida hecha de desafíos y pasión
Cuando le preguntan qué es lo que más le gusta de su profesión, no duda: “El desafío constante. Cada día es distinto. Y cuando llegás a un campamento, mirás el paisaje y pensás todo lo que hay detrás de ese proyecto, sentís orgullo. Porque sabés que sos parte de algo que mueve al país”. 
Arias cierra con una reflexión simple, pero poderosa: “La minería me enseñó a tener paciencia, a valorar el esfuerzo, y a confiar en el trabajo en equipo. Esa es, para mí, la mejor lección que me dejó la montaña”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD