inicia sesión o regístrate.
Días atrás un grupo de personas rescató en El Tunal un oso melero (Tamandua tetradactyla), que en ese momento estaba siendo atacado por otros animales. Posteriormente, personal policial lo llevó a la Estación de Fauna Autóctona (EFA), donde fue recibido y atendido por veterinarios.
El oso melero ingresó a la EFA y recibió atención de veterinarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Observaron que el ejemplar era un macho joven, que no presentaba heridas de gravedad, y permaneció en observación y tratamiento.
Luego de constatar que su estado de salud era bueno, y el comportamiento habitual de un animal silvestre se procedió a liberarlo en su hábitat natural. Luciana Borelli, jefa del programa Estación de Fauna Autóctona explicó que "el comportamiento es importante para decidir o no la liberación, ya que hay algunos animales que estuvieron o fueron criados en cautiverio y eso altera su posibilidad de supervivencia en estado natural".
Además, la funcionaria recalcó que la tenencia de fauna silvestre está penada por Ley 22.421, y que ante su hallazgo en la vía pública se recomienda a los particulares no intervenir y dar aviso al 911. El oso melero es una especie de tamandúa (género de mamíferos placentarios) de Sudamérica. Es un animal solitario, de numerosos hábitats de selvas y de sabanas áridas. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas. Tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse.