inicia sesión o regístrate.
Estudiantes del 6to año de la escuela de Educación Técnica Darío Arias, de El Bordo, participan de la reimplementación de un proyecto educativo de carácter interinstitucional, por medio del cual se encuentran capacitando a los alumnos de 7mo grado de la Escuela Justo José de Urquiza de Gral. Güemes, en el uso del material de laboratorio con que cuenta el establecimiento educativo de nivel primario.
Se trata de un proyecto cuyo objetivo es el de aprovechar todo el potencial de la sala de laboratorio, dotada con un valioso instrumental que tenía poco uso en la parte práctica, debido a la falta de conocimiento en su manipulación.
El proyecto fue implementado por primera vez en el 2018 y luego se interrumpieron por la pandemia. Los buenos resultados de aquella primera experiencia, llevaron a los docentes y directivos de la Escuela Técnica, cuyos alumnos egresan con el título de Técnico en Laboratorio y Técnicos en la Tecnología de Alimentos, a retomar el proyecto, el que volvió a implementarse a principios de mayo.
Para la implementación del proyecto, fueron programadas 11 clases, de las cuales ya se ejecutaron 9. Las referentes del grupo de alumnos de la escuela técnica, Abril Coronel y Bianca Altamirano, con respecto a estas prácticas manifestaron: "Nos sorprende que esta escuela tenga elementos que a nosotros nos falta. Es muy completo el laboratorio y por suerte los chicos nos escuchan y entienden todo lo que les explicamos. Son curiosos y les gusta" manifestaron las alumnas.
Se llevó a cabo por parte de los directivos de la Escuela Técnica, una evaluación de avances obtenidos durante las primeras clases, oportunidad que fue aprovechada por la docente Marianela Hernández, a cargo de la materia Ciencias Naturales, para manifestar su satisfacción con los resultados. "Me sorprendió la capacidad para enseñar que demostraron las alumnas a cargo de las clases prácticas. Ellas supuestamente no están preparadas para enseñar, debido a que nunca tuvieron materias pedagógicas, sin embargo lograron transmitir el cocimientos a los niños".
La materia relacionada con el laboratorio, Ciencias Naturales, cuenta con 4 horas un día a la semana. Las dos primeras son destinadas a la parte teórica a cargo de la maestra de primaria, las otras dos son de práctica, a cargo de los alumnos de la EET .
El beneficio que se obtiene con este proyecto, que forma parte de la Prácticas Profesionalizantes de la institución del nivel medio, es doble. El primero es para los alumnos de la primaria, que tienen la oportunidad de manipular el material del laboratorio, el segundo es para las alumnas del nivel secundario, quienes ponen en juego todo lo aprendido durante los años cursados, "es una experiencia única, porque no se trata solo de venir y enseñar, nuestros alumnos deben hacer un reconocimiento del material existente, luego, programar las clases prácticas en base a la teoría que tiene programada dictar la docente, lo que requiere de una constante comunicación, hasta el momento todo esto fue logrado" declaró el Profesor Martín Reque a cargo de las clases de laboratorio en la escuela de El Bordo.
Para este día de evolución, estuvieron presentes autoridades de ambas instituciones educativas, Mirta Navarro como Vicedirectora de la escuela J.J. de Urquiza Mirta Navarro, y a Prof. Gregoria Hoyos como Vicedirectora de la EET Darío Arias, ambos directivos, mostraron su satisfacción al observar que todo un equipamiento que por mucho años estuvo guardado, ahora se está utilizando en la capacitación de los alumnos.