inicia sesión o regístrate.
Los equipos de aires acondicionados se han transformado en los establecimientos educativos del municipio de Güemes, en un elemento indispensable para la permanencia en las aulas de los alumnos, teniendo en cuenta que las temperaturas en época estival, superan los 40º.
Hace más de una década, los directivos de la mayoría de los establecimientos educativos, tanto de nivel primario como secundario, comenzaron a recaudar fondos para comprar aires acondicionados, realizando venta de bono contribución, comidas, y la organización de veladas artísticas, una inversión que tiene como finalidad, generar un ambiente apropiado dentro de las aulas, que favorezca el aprendizaje, eliminando el factor negativo del calor, donde hasta respirar se hace difícil.
Temperaturas elevadas durante los meses de calor, los hubo siempre, pero en épocas anteriores, se trataba de un calor seco, bastante más soportable que el calor húmedo de la actualidad. Este notorio cambio en el clima comenzó a afectar negativamente la concentración de los niños y adolescentes en las aulas. Para los directivos, el uso de ventiladores no es suficiente, hoy es necesaria la instalación de aires acondicionados, y la mayoría de las escuelas y colegios se pusieron a trabajar para alcanzar ese ambicioso objetivo.
En este sentido, los directivos del colegio Dr. Facundo de Zuviria realizaron la presentación a toda la comunidad educativa de los últimos 7 equipos adquiridos, haciendo uso de los fondos obtenidos durante la organización de elección de la Reina Provincial de los Estudiantes 2025: "Nos pareció adecuado darles a conocer lo que pudimos comprar con la recaudación lograda durante la elección de la Reina Provincia, con estos 7 nuevos equipos, ya sumamos 20 a lo largo de estos últimos años, solo restarían dos más para que todas las aulas estén equipadas con este tipo de aparatos, pero hubo un gran gesto por parte de la familia que concesiona el kiosco dentro del colegio, quienes se comprometieron a donarnos esos dos equipos que nos estarían faltando", comentó el profesor Héctor Burgos, director de la institución.
Los equipos deberán esperar para ser instalados, hasta que se junten los fondos para pagar la mano de obra de cada instalación, pero no podrán ser puestos en funcionamiento sin el recambio de una parte del sistema eléctrico del colegio, como se hizo con los equipos anteriores.