PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
28 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Temporal en los Valles Calchaquíes: desbordes de los ríos arrasaron cultivos también en San Carlos

Las tormentas generaron anegamientos en varias zonas productivas de los Valles Calchaquíes. En el paraje rural de San Rafael, las pérdidas son totales en algunos casos y afectan especialmente a cultivos de pimiento y viñedos.
Viernes, 28 de noviembre de 2025 09:57

Un violento temporal golpeó con fuerza a distintas localidades de los Valles Calchaquíes y dejó un saldo preocupante para los productores de la zona. Las intensas lluvias provocaron el desborde de los río Calchaquí, Yacochuya y otros cursos de agua, generando inundaciones que arrasaron con cultivos en sectores rurales de San Carlos y Cafayate.

La tormenta comenzó durante la tarde en San Carlos y se intensificó con el correr de las horas. Por la noche, cerca de las 22, el fuerte aguacero se trasladó hacia Cafayate y se extendió hasta entrada la madrugada. “Fueron muchos milímetros en relativamente poco tiempo”, explicó a El Tribuno el periodista local Alejandro Tula, quien siguió de cerca la situación en la zona.

Las precipitaciones generaron un aumento repentino del caudal de los ríos, lo que derivó en desbordes en distintos puntos. Uno de los sectores más afectados fue San Rafael, un paraje agrícola ubicado a unos 10 kilómetros de San Carlos, donde las pérdidas en algunos casos son totales.

“Algunos agricultores perdieron todo. El 100 por ciento de sus cultivos, por ejemplo de pimientos. El fenómeno afectó también a los viñedos”, relató Tula, quien señaló que el daño sobre la producción es muy importante y complica seriamente la situación de numerosas familias que viven de la actividad agropecuaria.

Otro de los ríos que registró crecidas fue el Yacochuya, que desbordó y anegó distintos sectores de la ruta nacional 40. Además de las complicaciones para el tránsito, la crecida también impactó en viñedos y campos productivos de la zona. “Quedaron los campos hechos un verdadero barrial”, describió el periodista.

Ante la gravedad del panorama, se organizó un amplio operativo de asistencia para los damnificados, con participación de autoridades locales y equipos de emergencia. Mientras tanto, los productores realizan un relevamiento de los daños y esperan respuestas para afrontar la situación, en un contexto donde las pérdidas económicas recién comienzan a dimensionarse.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD