¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden mejoras salariales 73 trabajadores de maestranza de Metán

Cobran $75.000 por mes y realizan tareas de limpieza y mantenimiento en establecimientos educativos. 
Lunes, 07 de abril de 2025 22:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En San José de Metán 73 trabajadores y trabajadoras de maestranza, que desarrollan tareas en establecimientos educativos vienen reclamando mejoras laborales y salariales.

Los que realizan esas labores vienen manteniendo reuniones para plantear la problemática. “Cobramos solamente $75.000 mensuales, son $852 por hora, de las cuatro que trabajamos por día para realizar tareas de limpieza, cocina, mantenimiento y hasta por cortar el pasto en establecimientos educativos de Metán. Estamos pidiendo el pase a planta provisoria. La mayoría estamos desde que comenzó la pandemia”, dijo José María Eduardo Peralta a El Tribuno.

“Necesitamos mejoras laborales y salariales. Hay personas que desarrollan esta tarea desde el 2018 y la mayoría estamos desde el 2021. Consideramos que nuestro reclamo es justo porque es muy poco los que nos pagan”, señaló Irma Moreno.

En la mañana de hoy, representantes de ese grupo, junto con el intendente José María Issa y el senador, Daniel D’ auria, mantuvieron una reunión con la ministra de Educación, Cristina Fiore.

“Esta mañana, junto al senador Daniel D'auria y tres delegados del Programa de Maestranza, nos reunimos con la ministra de Educación Cristina Fiore Viñuales para transmitirle un pedido claro y justo: la mejora de las condiciones laborales y salariales para estos trabajadores esenciales, que todos los días garantizan la limpieza y el orden en nuestras escuelas”, dijo el intendente Issa en una publicación que hizo en Facebook.

“Valoramos el esfuerzo diario de quienes trabajan con compromiso, muchas veces en condiciones adversas, y creemos firmemente que merecen un reconocimiento real, no solo con palabras, sino con hechos concretos. Vamos a seguir gestionando y acompañando cada reclamo legítimo, porque estamos convencidos de que el trabajo digno es la base de una sociedad más justa”, destacó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD