inicia sesión o regístrate.
La Municipalidad de Tartagal inauguró este lunes el Centro de Salud y Centro Vecinal del barrio San Antonio, una obra largamente esperada por los vecinos y que, según se anunció, funcionará como un punto de referencia tanto para la atención sanitaria como para el desarrollo social y cultural en la zona.
El edificio fue recuperado y ampliado tras más de diez años de inactividad, y ahora permitirá que niños, adultos mayores y familias enteras accedan a controles de salud, talleres y capacitaciones.
Durante el acto de inauguración, el intendente Franco Hernández Berni destacó su importancia: "Pusimos en valor el nuevo centro de salud, para que los niños, los abuelos y todos los vecinos puedan atenderse. Tartagal cree en el acceso a la salud y lo hace realidad. Esta obra se concretó con recursos municipales, en conjunto con el Gobierno provincial y, sobre todo, con la comisión vecinal", expresó.
Además, el jefe comunal anunció una obra complementaria de pavimentación en calle Belgrano, entre Colón y la Escuela Humberto Milanesi, que beneficiará no solo a San Antonio, sino también a barrios cercanos como 9 de Julio.
Incluirá el recambio de redes de agua y cloacas, con nuevas conexiones. "Es una obra federal que mejorará el acceso a la escuela y la integración de los barrios".
"Tenemos una planificación urbana y social pensada para el crecimiento de Tartagal", remarcó Hernández.
La voz de los vecinos
La inauguración fue celebrada por los habitantes de San Antonio, quienes participaron activamente en el acto. Verónica Gálvez, vecina del barrio, agradeció el esfuerzo de las autoridades:
"Agradezco al intendente y su gestión por hacer realidad este centro para la comunidad de San Antonio. Lo esperábamos desde hace muchos años".
Impacto local
El nuevo centro refuerza la red de atención primaria en Tartagal, clave en una ciudad donde la demanda de servicios de salud crece junto con la población. En paralelo, el espacio vecinal busca recuperar la tradición comunitaria de los barrios del norte salteño, brindando un lugar seguro para la organización de actividades sociales, culturales y educativas.
Con esta obra, San Antonio da un paso adelante en infraestructura sanitaria y comunitaria, un reclamo histórico que ahora se transforma en un punto de encuentro y cuidado para toda la región.