inicia sesión o regístrate.
Un feroz incendio fue provocado por personas que extraen material para reciclado del basural departamental, instalado en el municipio de Güemes, generando un gran riesgo para los automóviles que se encuentran depositados en un predio de un cuarto de hectáreas que fueron secuestrados de la vía pública por su avanzado estado de abandono.
De acuerdo al informe realizado por el personal municipal que controla el predio, dos individuos se aproximaron hasta el lugar y solicitaron el permiso para retirar material de descacharrado que está depositado allí, muy cerca de los vehículos, y que se acumula producto de las campañas de descacharrados que permanecen vigentes durante todo el año. "Nosotros realizamos dos a tres campañas de descacharrado durante el año, pero las familias pueden acercarse con aquello que quieran eliminar de sus fondos en cualquier momento para depositarlo en forma voluntaria en un sector que fue habilitado con ese fin, cerca de donde se encuentran estacionados los automóviles secuestrados" explicó Ismael Veliz, director de Medio Ambiente.
Cuando estos dos sujetos recibieron una respuesta negativa al pedido de retirar el material reciclable, decidieron prenderle fuego. En poco tiempo, las llamas alcanzaron un tamaño casi descontrolado, debido a que las familias, no solo depositan material considerado como cacharros, también aprovechan la oportunidad para deshacerse de colchones viejos, gomas de autos, cartón, papeles y otro tipo de basura que es muy combustible. "El personal de bomberos llegó en seguida, logrando impedir que se quemaran los automóviles, tuvieron que trabajar mucho para extinguir completamente el incendio. Los causantes ya están identificados y se presentó una denuncia en fiscalía, porque se trata de una contravención grave" manifestó Véliz.
Durante la campaña de levantamientos de vehículos en la vía pública se logró levantar más de 100 unidades para ser trasladadas a un depósito habitado sobre el ingreso del basural, el cuál fue cercado y cuenta con personal de vigilancia para evitar robos. Esos vehículos representan un riesgo para la comunidad debido a que generan la acumulación de basura, y algunos eran utilizados por malvivientes como refugio, o para el consumo de drogas. De todos los secuestros realizados, muy pocos fueron reclamados por sus propietarios, quienes pueden recuperarlos pagando la multa correspondiente y el compromiso de no volver a ponerlos en la vía pública.
Muchos de ellos, a más de un año de su secuestro, no fueron reclamados por lo que el municipio está en condiciones de disponer de los mismos, "algunos ya fueron vendidos como chatarra, otros utilizados para la práctica de corte por parte de los bomberos voluntarios, pero hay muchos que esperan por una decisión de sus dueños, si algunos de esos vehículos hubiera sido consumido por el fuego, habría sido un gran problema para el municipio, por suerte solo se consumieron los cacharros depositados por la comunidad" finalizó Ismael Véliz.