Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerraron el paso ilegal en Finca Karina: cobraban peaje y cruzaban autos y mercadería hacia Bolivia

Gendarmería Nacional desarticuló una organización criminal que operaba dentro de una estancia privada en Aguas Blancas. En el operativo, parte del Plan Güemes, se secuestró mercadería valuada en 80 millones de pesos y detuvieron a 11 personas.
Lunes, 04 de agosto de 2025 14:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una banda delictiva que operaba un paso fronterizo ilegal dentro de la estancia Finca Karina, en la localidad salteña de Aguas Blancas y que limita con Bolivia, fue desarticulada por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en el marco del Plan Güemes, la estrategia del Gobierno nacional para reforzar el control en la frontera norte y cerrar los cruces clandestinos.

El operativo fue anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través de sus redes sociales: “Construimos un cerco para controlar la frontera de Salta y una banda de delincuentes armó un paso trucho por dentro de una estancia. Cobraban peaje, entraban autos, salía mercadería. Los fuimos a buscar uno por uno. Delincuentes, presos. Rutas ilegales, cerradas”, escribió Bullrich en su cuenta oficial de Instagram.

 

El paso clandestino estaba montado dentro del predio de Finca Karina, ubicado en la zona fronteriza con Bermejo (Bolivia). Allí, según detalló el Ministerio de Seguridad, se cobraba peaje a quienes ingresaban por el paso trucho, mientras vehículos particulares entraban y salían cargados de mercadería, sin ningún tipo de control aduanero ni migratorio.

El operativo se realizó e pasado 2 de agosto y contó con el despliegue de drones, escáneres portátiles, perros adiestrados, y equipos de inteligencia criminal. Además, participaron efectivos de la Gendarmería Nacional – Escuadrón 20 “Orán”, la Aduana (ARCA) y la Fiscalía Federal interviniente, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad Nacional.

Durante la intervención en Finca Karina, se identificó al responsable del predio, a cinco mujeres que cobraban ingresos tanto a la finca como al paso informal, y se hallaron vehículos particulares, dinero en efectivo y tres hombres investigados por contrabando.

Simultáneamente, se allanaron otros domicilios en los barrios Lapacho (Pasaje Rosario Peñaloza) y Caballito (Pasaje Cisterna), donde también fueron identificados ciudadanos vinculados a la red.

En total, el operativo concluyó con 11 personas detenidas y el secuestro de mercadería valuada en 80 millones de pesos. La Justicia ordenó, además, la documentación fotográfica del procedimiento, controles con binomios cinotécnicos, y el registro detallado de todos los vehículos y objetos encontrados.

Con este golpe, el Gobierno nacional busca avanzar en el bloqueo total de los pasos ilegales que operan a la vera del río Bermejo, por donde desde hace años se trasladan bienes y personas de forma irregular. La clausura del paso en Finca Karina, considerado uno de los principales focos del contrabando en el norte salteño, marca un paso clave en esa estrategia.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD