inicia sesión o regístrate.
Clubes que se formaron entre las décadas del 20 y del 50 han sido iniciativa de aquellos primeros pobladores- inmigrantes y criollos- que vieron en estos espacios la contención de los niños y jóvenes de aquel entonces y los concibieron como un lugar de encuentro para los adultos. Así nacieron los clubes Libertad en Villa Saavedra, Independiente en el barrio San Silvestre y otros ubicados en el egido más céntrico de la ciudad como el Centro Español, Club Comercio, Old Boys y el Círculo Argentino. A pesar del abandono que sufre desde hace más de 30 años el Club Old Boys, es el que cuenta con la mayor estructura consistente en un edificio ubicado en pleno centro de la ciudad de más de 2 mil metros cuadrados cubiertos con dos tribunas de cemento, y una cancha de fútbol ubicada en el barrio San Roque.
Pero esos espacios que otrora convocaban a miles de personas en los encuentros deportivos, en festivales o recitales y en tantos acontecimientos, padecen un enorme deterioro que no solo se limita a lo edilicio sino que también afecta el aspecto jurídico y legal. Esa es la tarea que un pequeño grupo de tartagalenses pretende ponerse al hombro para que Old Boys, 60 años atrás sede del festival más importante del norte argentino como fue el Festival Nacional del Palo Santo, los encuentros boxísticos que convocaban a exponentes de ese deporte de todo el norte y del sur de Bolivia, o aquellas inolvidables partidos de básquet, retome esa enorme actividad social y deportiva que supo tener en esos años.
El senador por el departamento San Martín, el médico Manuel Pailler -ex presidente 30 años atrás de la institución- explicó: "Desde hacen muchos años el club Old Boys no tiene actividad, la comisión directiva no existe, en la sede del centro hay un grupo de chicos que entrena y nada más, pero la cancha de fútbol está abandonada, totalmente vandalizada y no hace mucho tiempo apareció allí una persona sin vida. Cuando estuvo en Tartagal para la Feria Potencia lo llevé al ingeniero Ricardo Villada para que vea los dos espacios del club. Le solicité inclusive mediante nota que se designe a una intervención para que en el término de 90 días se regularice la situación de Old Boys, se haga el padrón de socios de manera que una comisión directiva comience a trabajar. Hay gente de Tartagal que está dispuesta a dedicarle tiempo y esfuerzo a una institución que ha sido muy importante en la historia de la ciudad. Esta gente no pide absolutamente nada sino, la posibilidad de poder refundar este espacio de contención. Siempre pedimos que sean los propios vecinos los que se interesen, se involucren y se dispongan a trabajar y respecto de Old Boys hay varias personas que están más que dispuestas por eso no podemos perder esta oportunidad o que esos vecinos se cansen de esperar y que Old Boys siga abandonado otros 30 años" explicó Pailler.
Franco Hernández Berni intendente de Tartagal por su parte explicó que "desde este municipio y con un trabajo conjunto con la provincia estamos empeñados en recuperar centros vecinales, mejorar escuelas, construir playones deportivos y conseguir la recuperación de los clubes que han hecho fuerte el tejido social de Tartagal. Es lo mejor que podemos hacer por nuestra comunidad porque ese legado quedará para muchas generaciones tal como ha sucedido con el trabajo de aquellos pioneros que crearon estos espacios tan importantes".