inicia sesión o regístrate.
Durante la reciente festividad en honor a Santa Rosa de Lima, en la ciudad de Güemes, fueron instalados dos puestos sanitarios para atender a los caballos y varios puntos de hidratación animal, los que estuvieron a cargo de la médica veterinaria Victoria Roldán, junto a un grupo de estudiantes avanzadas de veterinaria. Esta iniciativa contó con el apoyo del intendente Carlos Rosso, como una medida preventiva a problemas de salud que pudieran sufrir los equinos durante el desfile de las agrupaciones gauchas. Se trata de evitar tragedias que enlutan estas fiestas, como ya ocurrió en otros desfiles salteños.
Los puestos sanitarios contaban con distintos fármacos para brindar una atención efectiva en caso de ser necesario, "por suerte no pasó nada durante el desfile y todo salió bien" manifestó la estudiante Ludmila Madrid, quién junto a sus compañeras de facultad, realizaron una inspección ocular a los caballos que pasaban frente a ellas.
Sin embargo, las observaciones sobre el estado de salud en general que presentaban los caballos, no fueron las mejores. "Pudimos ver que no están muy bien cuidados, algunos un poco flacos, lo que no era un impedimento para desfilar, pero les aconsejamos a sus propietarios que si van a utilizarlos en un desfile, deben dedicarles las semanas previas para prepararlos con un buena alimentación y el mantenimiento de sus vasos, no se trata solo de cepillarlos para una fiesta patronal, sino que esta vigilancia del estado de salud debe ser más rutinaria" explicaron las estudiantes de veterinaria.
Varios puntos de hidratación
Un caballo debe aguantar el peso de una montura y de un jinete, además de soportar las inclemencias del clima como es el calor intenso, estos animales se deshidratan rápidamente, por esa razón se colocaron varios puntos de hidratación. Con una inspección ocular de los caballos que se detenían frente al puesto sanitario, en espera de ser convocados para realizar su pasada, las asistentes pudieron observar que los vasos de muchos caballos no estaban bien cuidados, presentando en la mayoría de los casos heridas provocadas por un mal herraje, especialmente en las patas delanteras, que son los miembros que soportan el mayor porcentaje del peso de un jinete. Esta preocupación de falta de cuidados hacia los caballos le fue transmitida al vicepresidente de la Asociación de Gauchos Unidos del Departamento Güemes, Sr. Daniel Chiliguay: "Pareciera que los gauchos se preocupan más por usar un buen traje que de montar un caballo saludable" expresaron las futuras veterinarias.
Corregir algunos errores
Otra de las observaciones que realizaron, fue el hecho de que los caballos no eran hidratados mientras esperaban por el desfile, los fortines gauchos esperan hasta una hora para realizar su pasada, en ese lapso de tiempo en medio del calor, los jinetes permanecieron montados. "Pensar en el caballo sería desmontar y llevarlos para que se hidraten, y solo montarlos cuando sean convocados para desfilar" expresaron las asistentes. Estas sugerencias, para evitar que el animal sufra, fueron atentamente escuchadas por Chiliguay, comprometiéndose a realizar reuniones para hablar sobre el tema. "Como Asociación realizamos algunas reuniones junto con la municipalidad, para corregir algunos errores sobre la forma de montar de los gauchos en los desfiles para evitar que se repitan algunos accidentes de años anteriores, pero hay cosas que no tomamos en cuenta, y es bueno que nos hagan esta observación" expresó.
Al final del desfile cívico militar, las estudiantes realizaron un análisis de la situación para informarle a la Veterinaria Victoria Roldán: "Al informe lo presentaremos al intendente Carlos Rosso, quién nos convocó para esta tarea, seguramente durante el año, vamos a programar talleres sobre el correcto cuidado de los caballos, especialmente para participar de desfiles" finalizó Roldán.