Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aumento y tope para el bono de jubilados

El Gobierno corrigió el error en el decreto que reglamentaba la recomposición y el bono en los haberes para abril. La mínima alcanzará así los $241.283,31.
Jueves, 04 de abril de 2024 01:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno dio a conocer el decreto que introduce el ajuste en el régimen de ayudas económicas (bono) previsionales establecido previamente y de esta manera brindar "claridad" a la confusión generada tras los anuncios. La medida ajusta el monto máximo de la ayuda económica previsional a $171.283,31, permitiendo que los beneficiarios cuyas prestaciones sean menores o iguales a este monto reciban una asistencia de $70.000. Para aquellos cuyas prestaciones superen el monto mencionado, la ayuda económica se calculará de tal manera que el total percibido no exceda los $241.283,31, garantizando que se ajuste a los diferentes ingresos de los pensionados y jubilados.

En el marco del decreto 274/2024, el Gobierno oficializó la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que desde julio se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con cobertura nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Es decir, en julio los haberes se actualizarán tomando como base el IPC de mayo; en agosto, el de junio, y así sucesivamente.

Asimismo, en la transición de una fórmula a la otra, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año. Asimismo, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024. Por todo ello la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos. A ese monto se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos por lo que la mínima en abril alcanzará un total de $241.283,31 pesos.

La Cámara de Diputados advirtió que no frenará la hoja de ruta diseñada para avanzar con la creación de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, también atada al ritmo de la inflación. La comisión de Previsión y Seguridad Social, presidida por la radical Gabriela Brouwer de Koning, se reunirá hoy a partir de las 11, y la idea es unificar criterios entre los distintos proyectos de ley presentados sobre la materia. La diferencia de la mayoría de estas iniciativas con la reforma del Ejecutivo por decreto radica en que aquellas ofrecen una recomposición mayor del piso de haberes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD