¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

PAMI garantizó la continuidad del programa de medicamentos gratis

La obra social explicó que el requisito para acceder a los remedios con cobertura al 100% es que la persona afiliada le pida a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia.
Jueves, 13 de junio de 2024 02:50
Los afiliados de PAMI pueden obtener gratuitamente alrededor de 167 medicamentos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Pami garantizó la continuidad de su programa de medicamentos con cobertura al 100% a jubilados y pensionados, ante "rumores sobre cambios en las condiciones de acceso" a ese beneficio.

Así, los afiliados pueden obtener gratuitamente alrededor de 167 medicamentos que incluyen más de 3.600 opciones de tratamiento de marcas reconocidas, destinadas a enfermedades comunes en personas mayores.

El organismo explicó que el requisito para acceder a los medicamentos con cobertura al 100% es que la persona afiliada le pida a su médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia.

Luego, el mismo afiliado o alguien autorizado podrá retirarlos con el DNI del beneficiario y su credencial de Pami.

Este programa fue lanzado en marzo y tiene vigencia hasta noviembre de este año, puntualizó el Pami, que recordó cómo está conformado el programa de descuentos en medicamentos para sus afiliados:

-Medicamentos Pami: hasta cinco con cobertura al 100%.

-100% de descuento para remedios oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales como hemofilia, fibrosis quística y hepatitis B y C.

-100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.

-100% de descuento en medicamentos para afiliados con discapacidad.

-100% de descuento en medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales.

-50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas.

-50% al 60% de descuento para patologías agudas.

Además, Pami aclaró que si, por razones clínicas o económicas, un afiliado necesitase un medicamento que esté por fuera del vademécum de cobertura al 100%, o requiriese más de cinco medicamentos para su tratamiento, "también lo otorgamos".

Para poder acceder a este beneficio, se puede ingresar en el siguiente link: https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos- razones-sociales.

Los requisitos

Durante la última renovación de contratos entre la obra social y los laboratorios productores de medicamentos, se redujo de seis a cinco la cantidad de cajas que los afiliados de PAMI podrán retirar. Además, se establece que los jubilados y pensionados deberán tener haberes jubilatorios inferiores a aproximadamente $200.000.

Aquellos afiliados con ingresos que no llegan a este monto pueden obtener una cobertura total para medicamentos, sobre todo si gastan el 5% o más de sus ingresos en comprar medicinas.

Quienes reciben pensiones mínimas y medias pueden solicitar una exención de pago por medicamentos en las oficinas de Pami.

Para hacerlo, solo necesitan llevar su DNI y la prueba médica que respalde su necesidad de tratamiento.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD