inicia sesión o regístrate.
El Senado empezará a discutir hoy, en un plenario de comisiones, la iniciativa que mejora las jubilaciones, aprobada semanas atrás en Diputados. Es un proyecto que el presidente Javier Milei ya dijo que, si finalmente el Congreso lo convierte en ley, lo vetará por poner en riesgo el equilibrio fiscal.
La discusión se iniciará, desde las 17, en las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, que comandan la macrista y aliada oficialista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), y el jefe libertario en el Senado, Ezequiel Atauche (Jujuy), respectivamente. La ley propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El texto también incorpora una compensación extra -o "empalme"- con un 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero, mes que queda fuera de la actualización. Así, el haber mínimo garantizaría la cobertura de la canasta básica del adulto mayor.
Maniobra
Pero ayer, en los pasillos de la Cámara alta se decía que la apertura del debate en el plenario de comisiones es para evitar que la oposición dialoguista se suma a Unión por la Patria e impongan sobre tablas el tratamiento del proyecto en la sesión prevista para mañana.
Es que mañana, el Senado avanzará, desde las 11, en los acuerdos de ascensos militares y diplomáticos y declarará duelo nacional al 18 de julio con motivo del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia). Además, tratará un proyecto que modifica el Código Penal sobre la sustracción y/o comercialización de menores de edad, un tema que resulta vinculado al caso del niño Loan Danilo Peña, desaparecido hace semanas en Corrientes, que conmueve al país.
Los ascensos militares y diplomáticos fueron tratados el jueves pasado en la comisión de Acuerdos que preside Guadalupe Tagliaferri (CABA), del PRO.