¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Eclipse solar lunar: ¿cuándo es y a qué hora se podrá ver en Argentina?

El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. 
Sabado, 24 de agosto de 2024 19:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 2 de octubre, que cae miércoles, podrá observarse en la Patagonia argentina y en la chilena un fenómeno astronómico espectacular, como el eclipse solar anular.

Será entre las 16 y las 18:20 aproximadamente, con el máximo cerca de las 17:25.

El anillo de fuego que ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol, por lo que solo deja a la vista el borde del astro y se puede ver en la zona en que cae la sombra sobre la Tierra, se dibujará en el cielo patrio en: 

  • El sector La Ascensión, perteneciente al Parque Nacional Patagonia, ubicado al pie de la meseta del lago Buenos Aires, y diversos espacios dentro del sector Cañadón Pinturas, que contiene un tramo del río Pinturas y uno de los accesos al Parque Provincial Cueva de las Manos.

Desde el jueves 22 pasado, a las 18, el principal centro de divulgación astronómica lanzó un ciclo de conferencias y espectáculos en el Planetario Galileo-Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

En la primera charla, Estefanía Coluccio Leskow, Mariano Ribas y Diego Hernández explicaron qué es un eclipse, cómo se produce, qué precisas condiciones se tienen que dar entre el Sol, la Luna y la Tierra para que ocurra, y qué particularidades tendrá el del 2 de octubre visible desde la provincia de Santa Cruz.

Desde otras provincias a través de Youtube

Se podrá seguir a través de la transmisión que hará El Planetario en su canal de Youtube.

Con diferencia de pocos minutos según la localidad desde la costa a la cordillera, todo el eclipse alcanzará su máximo cerca de las 17:25.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD