Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
11 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

YPF busca potenciar las exportaciones de Vaca Muerta

La petrolera estatal rubricó un acuerdo con la firma italiana Eni.
Sabado, 11 de octubre de 2025 01:43
YPF y Eni proyectan exporta GNL de Vaca Muerta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La petrolera YPF firmó ayer un acuerdo con la empresa italiana Eni con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un proyecto para la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta, con un potencial estimado en US$20.000 millones.

"Este acuerdo marca un paso decisivo en la transformación energética de Argentina. Junto a Eni —compañía que elegimos por su sólida trayectoria internacional en GNL— estamos impulsando un proyecto que no sólo potenciará las exportaciones, sino que posicionará al país como un actor relevante en el mercado global de GNL. La escala, la tecnología y el impacto económico de esta iniciativa reflejan el compromiso de YPF con la integración internacional", afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

YPF y Eni dieron un paso clave en el desarrollo del proyecto de exportación de GNL, al firmar el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones de GNL y líquidos asociados que podría alcanzar los US$14.000 millones al año.

Según informó YPF, esta etapa con Eni contempla la adjudicación de los diseños de ingeniería para las unidades flotantes de licuefacción, las plantas de tratamiento de gas y el gasoducto que conectará Vaca Muerta desde Neuquén con la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación.

Se prevé que ambas firmas inviten a otras empresas a sumarse al proyecto que consolidará a la Argentina como un proveedor confiable y competitivo de energía en el mundo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD